• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Hablemos de la depresión: ¿es la enfermedad del siglo XXI?

Fecha: enero 13, 2022

El 13 de enero se ha proclamado como el día mundial de la lucha contra la depresión. Es necesario reconocer la enfermedad y su presencia en la agitada vida del siglo XXI; las múltiples ocupaciones, el manejo del estrés y las nuevas dinámicas familiares que vemos en la actualidad, son elementos que pueden llevarnos de una tristeza a desarrollar la depresión, lo que requiere indiscutiblemente de un tratamiento médico.

Este trastorno afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la mayoría de los países se presenta dos veces más en las mujeres que en los hombres y a menudo inicia a edades tempranas. Es un padecimiento recurrente que afecta a la calidad de vida de quien la padece y en 2030 se prevé que será la principal causa de discapacidad mundial.

Se considera que una persona tiene depresión si tiene alguno de los dos primeros síntomas de la lista que a continuación se describe, y, por lo menos, cuatro de los demás:

  • Sentir tristeza, desgana o sentimiento de vacío.
  • Pérdida de interés por las cosas que antes se disfrutaban.
  • Problemas de apetito, es decir, comer mucho o no tener hambre.
  • Dificultad para dormir, ya sea insomnio o exceso de sueño.
  • Experimentar lentitud en los movimientos, sentir el cuerpo pesado o sentir intranquilidad.
  • Sentir apatía, fatiga o poca energía.
  • Sentimientos de culpa, impotencia o inutilidad.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Pensar mucho en la muerte.

Estos síntomas tienen que experimentarse la mayor parte del tiempo, durante al menos dos semanas.

Es común que por desconocimiento, vergüenza o tabú, una gran proporción de personas con depresión, no acude a tratamiento (56% según la OMS) o no recibe la asistencia adecuada, lo cual aumenta el riesgo de que la enfermedad se complique y sus repercusiones sean más graves. Por lo anterior es necesario que, si sospecha de padecer esta enfermedad, acuda a un profesional en salud mental (psicólogo o psiquiatra), para que se realice un diagnóstico oportuno y tratamiento temprano.

Como parte del tratamiento que se prescriba también es importante llevar una vida saludable con factores protectores en la vida diaria como: evitar factores estresantes, ejercicio de forma diaria, hábitos positivos, alimentación saludable y descanso.

¿Qué puede hacer si cree que padece depresión?

  • Hable de sus sentimientos con alguien de su confianza. La mayoría de las personas se sienten mejor tras hablar con alguien que se preocupa por ellas.
  • Recuerde: la depresión se puede tratar. Solicite ayuda profesional. Hablar con un profesional sanitario local o con su médico de cabecera es un buen punto de partida. Recuerde que puede sentirse mejor si recibe la ayuda adecuada.
  • Siga realizando las actividades que le gustaban cuando se encontraba bien. No se aísle.
  • Mantenga el contacto con familiares y amigos.
  • Haga ejercicio regularmente, aunque se trate de un pequeño paseo.
  • Mantenga hábitos regulares de alimentación y sueño.
  • Acepte que puede tener depresión y ajuste sus expectativas. Tal vez no pueda llevar a cabo todo lo que solía hacer.
  • Evite o limite la ingesta de alcohol y absténgase de consumir drogas ilícitas, ya que estos productos pueden empeorar la depresión.
  • Si tiene pensamientos suicidas, pida ayuda a alguien de forma inmediata.

Fuente:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression
https://cadenaser.com/ser/2017/04/06/sociedad/1491472840_075827.html

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}