• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Higiene alimentaria en tiempos del coronavirus

Fecha: abril 14, 2020

Actualmente no hay evidencia de que los alimentos sean una fuente o vía de transmisión del coronavirus. No obstante, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) está haciendo un seguimiento muy exhaustivo de la propagación del virus, por lo que debemos mantener unas buenas prácticas higiénicas básicas durante la preparación y la manipulación de los alimentos, como lavarse las manos, cocinar bien la carne y evitar la posible contaminación cruzada entre alimentos cocinados y no cocinados

En esta situación, conviene observar de forma especial, las precauciones que siempre hay que mantener, en materia de higiene, durante la manipulación de los alimentos, para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (como salmonelosis o listeriosis). En el medio ambiente (suelo, polvo, agua de riego…) puede haber microorganismos patógenos y elementos químicos que en ocasiones pueden contaminar las frutas y verduras. Por este motivo es muy importante una manipulación adecuada antes de su consumo.

En esta rigurosa infografía se recopila la información más relevante en materia de seguridad alimentaria:

Cabe recordar que ante la avalancha de información de todo tipo, siempre debemos acudir a fuentes oficiales para evitar posibles bulos. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanzó una advertencia a los consumidores sobre la posible comercialización de complementos alimenticios que declaran prevenir, tratar o curar la infección por coronavirus.

La AESAN recuerda a los consumidores que los complementos alimenticios son alimentos cuyo fin es complementar la dieta normal. Estos productos no pueden atribuir propiedades de prevenir, tratar o curar una enfermedad humana, ni referirse en absoluto a dichas propiedades. En consecuencia, no existen complementos alimenticios que prevengan, traten o curen la infección por Coronavirus y, por lo tanto, no puede haber ningún producto en el mercado con tales declaraciones.

 

Fuentes:

Agencia Europea de Seguridad Alimentaria. Disponible en https://www.efsa.europa.eu/es/news/coronavirus-no-evidence-food-source-or-transmission-route (consultado 07/04/2020)

Advertencia a los consumidores: posible comercialización de complementos alimenticios que declaran prevenir, tratar o curar la infección por coronavirus. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Disponible en: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/noticias_y_actualizaciones/noticias/2020/Coronavirus_act.htm (consultado 07/04/2020)

Infografía de Beatriz Robles (@beatricalidad), Mario Sánchez (@SeFiFood) y Miguel Ángel Lurueña (@gominolasdpetro)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}