• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

La Coordinadora Nacional de Artritis, junto con Roche Farma, publica el libro “Mi consulta con el reumatólogo” 

Fecha: febrero 22, 2016

Con la intención de ayudar a las personas que padecen artritis reumatoide a sacar mejor partido de su consulta con su reumatólogo, la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), con la colaboración de Roche Farma, ha publicado el libro ‘Mi consulta con el reumatólogo’. Se trata de una publicación en la que el paciente encontrará todo tipo de información y consejos sobre cómo preparar la consulta con su médico. De esta forma aprenderá a identificar sus dudas, temores y a transmitir al especialista de forma clara y concreta sus preguntas en cuanto a la toma de la medicación, efectos adversos o, incluso, estilo de vida.

Mi consulta con el reumatólogo está dividido en dos partes; una inicial, más informativa, donde se explica el origen y las características más importantes de la artritis reumatoide; y una segunda parte más práctica en la que, a través de una guía, se pretende acotar y eliminar las barreras que puedan surgir en la comunicación con el médico, mediante situaciones comunes con las que se puede encontrar la persona que padece esta enfermedad.

Según asegura Antonio Ignacio Torralba, presidente de ConArtritis, “cuando la población está informada, conoce la enfermedad y los síntomas que provoca, es más fácil que acuda precozmente al médico de atención primaria, quien determinará si es necesario remitir el caso al reumatólogo. De esta forma se gana tiempo porque se comienza antes con el tratamiento, de tal forma que nos adelantamos a los posibles daños que puede generar la artritis reumatoide”. “En el caso de las personas ya diagnosticadas” apunta Antonio I. Torralba, “la información juega un papel fundamental porque favorece la adherencia al tratamiento, el control de los efectos secundarios de la medicación, facilita la comunicación con el especialista y ayuda a saber transmitir mejor lo que sentimos, tanto al especialista como a nuestro entorno. Por ello, la publicación de este libro ayudará en gran medida a esta labor informativa en la que tanto trabajamos las asociaciones de pacientes”. Y es que, las asociaciones de pacientes son un apoyo para el reumatólogo quien “no sólo se ocupa de diagnosticar y tratar la enfermedad a través de medicamentos, sino que también ayuda a la persona a mejorar su calidad de vida orientándole sobre hábitos de vida saludables, derivándole a la consulta de enfermería, psicología o al terapeuta ocupacional, y resolviendo sus dudas sobre la artritis reumatoide. En este sentido, fuera de la consulta, las asociaciones de pacientes somos un apoyo para los especialistas porque ayudamos a la población en temas sociales y socio-sanitarios ofreciendo servicios de orientación e información, actividades formativas o editando publicaciones como la que estamos presentando, entre otras acciones”, añade Torralba.

Por su parte, Consuelo Martín de Dios, Head of Patient Access en Roche Farma, “a los pacientes les resultará muy interesante poder acceder a un documento con información completa, veraz y sencilla. Aun así, es fundamental que ante cualquier duda, los pacientes consulten con su reumatólogo”. Y agrega, “en Roche Farma trabajamos por los pacientes de hoy y nos preparamos para dar las mejores soluciones para los pacientes de mañana. Nuestro compromiso es no solo descubrir, desarrollar y comercializar soluciones innovadoras para necesidades médicas no cubiertas que transforman la vida de los pacientes, sino también colaborar con pacientes y asociaciones de pacientes para que puedan adoptar el papel activo y participativo que deben tener en la gestión de su enfermedad y en el sistema sanitario”, concluye Martín de Dios. 

La importancia de la buena comunicación médico- paciente

Desde la fase inicial, la artritis reumatoide afecta de manera significativa a las personas que la padecen, no sólo en el plano físico, como son las actividades laborales o de ocio, sino también en el plano psicológico. La resolución de las dudas que se presentan en situaciones cotidianas es algo primordial para manejar mejor la enfermedad, el paciente de artritis reumatoide a veces tiene cierta reticencia a la hora de manifestar el estado real de salud física y psicológica, falta de confianza a la hora de comunicar los efectos adversos de la medicación por miedo a que se le pueda cambiar o variar la dosis…etc todo esto pueden suponer una barrera en la comunicación entre el reumatólogo y el paciente. Mantener una buena comunicación fluida, sincera y sin limitaciones a la hora de expresar las impresiones en el la consulta, permitirá al paciente obtener beneficios en el progreso de su artritis reumatoide.

Ya puedes descargarte la versión online de Mi consulta con el reumatólogo.

Fuente: http://www.conartritis.org/actualidad/descargate-el-libro-de-conartritis-mi-consulta-con-el-reumatologo/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}