• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

La terapia CAR-T en cánceres hematológicos

Fecha: septiembre 22, 2021

¿Qué es y para qué sirve?

Se trata de un tipo de tratamiento en el que las células T (tipo de célula del sistema inmunitario) del paciente se modifican en el laboratorio para que ataquen a las células cancerosas. Las células T se extraen de la sangre del paciente, y en el laboratorio, se les añade el gen de un receptor especial que se une a cierta proteína de las células cancerosas del paciente. Este receptor especial se llama receptor de antígeno quimérico (CAR). En el laboratorio se producen grandes cantidades de células T con CAR y se administran al paciente mediante infusión. La terapia de células T con CAR se usa para el tratamiento de ciertos cánceres de la sangre, y está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer.

¿Para qué pacientes está indicado?

Se trata de una nueva modalidad de terapia que permite la personalización del tratamiento y que en la actualidad está indicado para pacientes con:

  • Leucemia linfoblástica aguda de células B refractaria o en recaída en pacientes pediátricos y adultos jóvenes de hasta 25 años de edad.
  • Linfoma B difuso de célula grande en recaída o refractario tras dos o más líneas de tratamiento sistémico en pacientes adultos.
  • Linfoma B primario mediastínico de células grandes después de dos o más líneas de tratamiento sistémico.

Tanto las leucemias y linfomas, que se producen por una alteración o malignización de los linfocitos B, tienen en común que expresan una proteína o antígeno en su superficie. Cuando se produce un cáncer, los linfocitos no pueden reconocer el antígeno y, por tanto, no pueden atacar ni frenar la replicación de células cancerosas. Gracias a la ingeniería genética es posible reprogramar los linfocitos e introducir información génica para que estas células expresen en su superficie el receptor quimérico o CAR-T que reconocerá al antígeno tumoral (CD19), lo reconocerá y destruirá las células malignas.

¿Qué ocurre cuando las células T le son devueltas al paciente?

En días previos a la infusión de las células CAR-T producidas, el paciente recibirá quimioterapia para acondicionar su organismo. Este proceso eliminará linfocitos y puede causar:

  • fatiga
  • recuento de glóbulos sanguíneos bajo
  • náuseas

La infusión de las células CAR-T se llevará a cabo en el hospital donde usted será monitorizado cuidadosamente y permanecerá consciente. El procedimiento se llevará a cabo como si de trasfusión sanguínea se tratase y durará unos 15-30 minutos, aproximadamente.

¿Qué efectos secundarios puede tener la Terapia CAR-T?

Durante las primeras semanas siguientes a la infusión de las células CAR-T, éstas se multiplicarán rápidamente y pueden darse varios efectos secundarios:

  • Síndrome de Liberación de Citoquinas (CRS): Las citoquinas son proteínas que normalmente liberan las células del sistema inmunológico para comunicarse entre ellas. Cuando la población de células CAR-T atacan las células cancerígenas, liberan un alto número de citoquinas en el organismo que pueden causar fiebre, disminución de la presión arterial, mareos, disnea, cansancio, vómitos, diarrea y pérdida de apetito.
  • Neurotoxicidad: es generalmente temporal y puede incluir dolor de cabeza, dificultad para hablar y dificultad para mantener la coordinación.
  • Recuento bajo de células sanguíneas
  • Fatiga severa
  • Edema cerebral (muy raramente)

Fuentes:

https://www.sjdhospitalbarcelona.org/es/oncologia/inmunoterapia-cart19 (consultado 10/09/2021)

https://www.bmtinfonet.org/es/transplant-article/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-terapia-car-t#9 (consultado 10/09/2021)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}