• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Los 5 momentos clave para la utilización segura de los medicamentos

Fecha: mayo 2, 2022

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los errores de medicación y las prácticas inseguras asociadas al uso de los medicamentos son una de las principales causas de daño evitable en los sistemas de salud de todo el mundo. En la 74ª Asamblea Mundial celebrada en 2021 la OMS acordó poner en marcha el “Plan de Acción Global para la Seguridad del Paciente 2021-2030”, cuyo objetivo es proporcionar estrategias para eliminar los daños evitables en la atención sanitaria y mejorar la seguridad del paciente en todos los países del mundo.

Este plan propone actuaciones concretas que se deberían abordar en todos los niveles de la asistencia sanitaria. Una estrategia específica que incluye es la implantación de actuaciones dirigidas a mejorar la seguridad de la utilización de los medicamentos. Para ello, es necesario trabajar estrechamente con los pacientes, familiares y cuidadores para que estén informados de manera veraz y se incorporen como miembros activos en su atención. Su incorporación es un paso decisivo para conseguir que los medicamentos se utilicen con seguridad.

Los “5 Momentos para la utilización segura de los medicamentos” es una herramienta para la participación de los pacientes, desarrollada por la OMS como parte del reto “Medicación sin daños”, con el fin de fomentar la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios. Está dirigida a motivar a los pacientes y cuidadores para que tomen parte activa en el tratamiento y pregunten cualquier duda sobre la medicación. Estos “5 momentos” definen aquellos pasos básicos en los que las actuaciones del paciente, familiares o cuidadores pueden reducir en gran medida el riesgo de que se produzcan daños evitables asociados al uso de los medicamentos.

El Ministerio de Sanidad, dentro de las actividades de la Estrategia de Seguridad del Paciente dirigidas a promover el uso seguro de los medicamentos y respondiendo al compromiso con la OMS de trabajar en el reto mundial de “Medicación sin daños”, en colaboración con el Instituto del Uso Seguro de los Medicamento (ISMP), ha publicado una serie de materiales para pacientes y profesionales adaptados de la herramienta de la OMS.

A continuación, detallamos estos 5 momentos clave:

MOMENTO 1. Antes de comenzar a tomar un medicamento

  • ¿Cómo se llama? ¿Para qué sirve?
  • Además de este medicamento, ¿hay otras formas de tratar mi enfermedad?
  • ¿Cuáles son sus posibles efectos secundarios y qué tengo que hacer si los observo?
  • ¿He informado al profesional sanitario sobre mis alergias, otras enfermedades y otros medicamentos o productos que estoy tomando?
  • ¿Cómo debo almacenar este medicamento?

MOMENTO 2. Cuando se toma el medicamento

  • ¿Cuándo y cómo debo tomar este medicamento y qué dosis debo tomar cada vez?
  • ¿Debo tomarlo en ayunas o con las comidas?
  • ¿Cómo puedo organizar bien las tomas?
  • ¿Qué debo hacer si me olvido de tomar una dosis?
  • ¿Cómo debo controlar que no se termine la medicación?

MOMENTO 3. Al añadir otro medicamento

  • ¿He entendido la necesidad de tomar otro medicamento más?
  • ¿He informado al profesional sanitario de todos los medicamentos con o sin receta que estoy tomando?
  • ¿Este nuevo medicamento afecta o interfiere con el resto de mi tratamiento?
  • ¿Qué debo hacer si surge alguna complicación?
  • ¿Cómo organizo las tomas de este nuevo medicamento con las del resto?

MOMENTO 4. Cuando revisan mi medicación

  • ¿Mantengo una lista actualizada con todos los medicamentos y productos que tomo?
  • ¿Hasta cuándo debo tomar cada medicamento?
  • ¿He comunicado al profesional sanitario los efectos secundarios que he notado para que me ayude a manejarlos?
  • ¿Cuándo debo volver a consulta para que revisen mi medicación?

MOMENTO 5. Antes de finalizar la toma de un medicamento

  • ¿Cuándo debo dejar de tomar cada medicamento?
  • ¿Puedo dejar de tomar alguno de mis medicamentos de repente?
  • ¿Qué debo hacer si me quedo sin medicación, pero no he terminado mi tratamiento?
  • Si tengo que suspender mi medicación por un efecto secundario, ¿dónde y a quién debo informar?
  • Si tengo que suspender mi medicación por un efecto secundario, ¿dónde y a quién debo informar?

Recuerde que tomar la medicación de manera adecuada y segura es parte fundamental del cuidado de tu salud.

Fuentes (consultadas 20/04/22):

  • https://seguridaddelpaciente.es/es/practicas-seguras/5-Momentos-clave-medicamento/
  • http://www.ismp-espana.org/noticias/view/172

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}