• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Maskne: qué es y cómo lo podemos manejar

Fecha: febrero 16, 2021

Durante el último año hemos ido incorporando en nuestras conversaciones del día a día palabras como confinamiento, mascarilla o gel hidroalcohólico. Precisamente, a partir del uso constante de mascarillas se ha comenzado a utilizar un nuevo término: “maskne”.

Nuestros compañeros del Colegio de Farmacéuticos de Almería han publicado una infografía sobre qué es y cómo manejar el Maskne. Infografía que desde Tu farmacéutico de guardia hemos querido resumir destacando los puntos clave en esta noticia para que además, la información llegue también al ámbito hospitalario.

¿Qué es el “maskne”?

Se define como la aparición de acné por el uso continuado de la mascarilla.

En la zona cubierta por la mascarilla se produce un aumento de la temperatura y de la humedad; hay una mayor producción de sebo y proliferación bacteriana y se ocasiona una continua fricción con la piel. Todo esto hace que aparezcan alteraciones en la piel como acné, descamación, eccemas o sequedad.

¿Cómo manejarlo?

Desde la vocalía de Dermofarmacia han facilitado las siguientes recomendaciones:

  • Limpiar la piel antes y después del uso de la mascarilla con geles suaves.
  • Usar lociones con propiedades antibacterianas, queratolíticas y antiinflamatorias que contengan principios activos como el ácido azelaico o salicílico.
  • Mantener la piel bien hidratada con cremas ligeras.
  • Proteger la piel del sol con protectores solares no comedogénicos.
  • Emplear una mascarilla limpiadora seborreguladora y matificante en la zona cubierta por la mascarilla, una o dos veces por semana.

En caso de que el acné persista o empeore, será necesario acudir al dermatólogo.

¿Cómo prevenirlo?

Las pautas principales para su prevención son:

  • Evitar el uso de maquillaje, especialmente de larga duración.
  • Realizar por la noche una doble limpieza con un limpiador de base oleosa y posteriormente con uno de base acuosa.
  • Reemplazar la mascarilla por una nueva cuando pase el tiempo de uso recomendado por el fabricante.
  • Cuando sea posible hacer descansos de la mascarilla de 15 minutos cada 2 horas.

Fuente:

– https://www.diariofarma.com/2021/02/08/los-farmaceuticos-almerienses-en-campana-contra-el-maskne?&utm_source=nwlt&utm_medium=regular&utm_campaign=02/09/2021&utm_source=diariofarma&utm_campaign=9cb003556d-20160129MasLeidas_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_31971fe691-9cb003556d-244606893 consultado el 15/02/2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}