• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Medicamentos esenciales: qué son y su actualización durante la pandemia de coronavirus

Fecha: enero 27, 2021

Los medicamentos esenciales son aquellos que un país considera necesarios para atender las necesidades básicas de la población. Su disponibilidad es crítica para garantizar la atención médica de los pacientes, especialmente durante crisis sanitarias, cuando un incremento repentino de la demanda puede poner en riesgo el suministro.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró una 1ª lista de medicamentos esenciales en el año 1977. Es revisada normalmente cada 2 años para que refleje los desafíos sanitarios de forma actualizada. En la última lista están incluidos más de 300 medicamentos para tratar enfermedades prioritarias como el VIH, la tuberculosis, los trastornos de salud reproductiva y enfermedades crónicas como el cáncer o la diabetes.

La industria farmacéutica cuenta en nuestro país con 82 plantas de producción de medicamentos de uso humano que cumplen las normas de correcta fabricación, asegurando la calidad y la producción de los fármacos. Sin embargo, en España se fabrican sólo algunos de los medicamentos esenciales; la mayor parte de ellos se producen en países asiáticos como China o India. Europa ha ido perdiendo la producción de muchos principios activos y medicamentos en favor de esos países.

La pregunta del millón es: ¿Es excesiva la dependencia de países lejanos en un ámbito tan delicado como es el del medicamento? Durante esta pandemia de COVID-19 se ha resaltado la importancia de esta cuestión y se ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la fabricación europea y nacional de medicamentos esenciales. Es importante resaltar que ningún país es autosuficiente.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha actualizado en varias ocasiones el listado de medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en función de la situación epidemiológica y las previsiones de evolución a medio plazo. Algunos de los medicamentos necesarios en el manejo de la infección por el virus que han sido incluidos en el listado son: antibióticos como azitromicina y ceftriaxona, fármacos para mejorar la capacidad respiratoria como los inhaladores de ipratropio y salbutamol; fármacos para el manejo de casos moderados/graves como dexametasona o tocilizumab y fármacos para el manejo de pacientes que requieren ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) como fentanilo, propofol y cisatracurio.

Es importante recalcar que la inclusión en este listado de medicamentos esenciales supone la obligación para los titulares de autorizaciones de comercialización de garantizar la disponibilidad de estos medicamentos.

Fuentes:

https://list.essentialmeds.org/ (consultado el 25/01/2021)

https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/covid-19-sanidad-medicamentos-esenciales-incluye-dexametasona-5370 (consultado el 25/01/2021)

https://www.diariofarma.com/2021/01/07/la-aemps-actualiza-el-listado-de-medicamentos-esenciales-covid (consultado el 25/01/2021)

https://www.farmaindustria.es/web/pregunta_y_respuesta/medicamentos-esenciales-que-son-y-quien-los-fabrica/ (consultado el 25/01/2021)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}