• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Monitorización farmacocinética de medicamentos biológicos: ¿en qué consiste?

Fecha: mayo 18, 2021

Las terapias biológicas han revolucionado el tratamiento de ciertas enfermedades con un componente autoinmune, como las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa), artritis reumatoide o psoriais. Sin embargo, existe una elevada variabilidad entre distintos pacientes en el efecto de estas terapias y hasta el 30% de las personas pierden el efecto inicial con el tiempo. Esto se debe a 3 causas fundamentales:

  1. Eliminación más rápida del medicamento.
  2. Formación de anticuerpos antifármaco neutralizantes (moléculas que hacen que el medicamento pierda efecto).
  3. Medicamento no actúa de forma correcta sobre la principal causa de la enfermedad.

Por este motivo, cada vez es más frecuente que se realice la monitorización farmacocinética de estos medicamentos. Los fármacos biológicos que se suelen monitorizar son infliximab, adalimumab y etanercept.

¿En qué consiste la monitoriación farmacocinetica?

Es un sistema de control del tratamiento y podría definirse como la determinación de las concentraciones de fármaco en la sangre de los pacientes y utilización de estos datos analíticos junto con otros parámetros poblacionales, y recomendación de dosis con el fin de optimizar los tratamientos farmacológicos en pacientes concretos.

¿Qué utilidad tiene la monitorización farmacocinética?

La monitorización terapéutica es una herramienta útil para garantizar la eficacia de los medicamentos y reducir la aparición de efectos adversos. Permite controlar la concentración de medicamento en sangre y así individualizar las dosis según las características de cada paciente.

Existen 2 escenarios en los que se puede realizar la monitorización:

  1. Pacientes no respondedores, para aumentar la dosis de fármaco o suspender el tratamiento.
  2. Pacientes respondedores, para mantener niveles óptimos.

La medida de la cantidad de medicamento en sangre y la presencia de anticuerpos anti-biológicos, junto con sus datos analíticos y clínicos facilitarán la toma de decisiones para reducir el fracaso terapéutico. En función de todos estos parámetros, su médico le informará de las pautas a seguir: aumentar o disminuir la dosis o incluso a cambiar de tratamiento.

Fuentes:

  • Casellas Gibert M., Padullés Zamora N., Padullés Zamora FJ., et all. Monitorización de agentes biológicos en la artritis reumatoide. El Farmacéutico Hospitales. 2019; 216: 19-42.
  • http://www.cursotdmsalamanca.es/01/MA%20-%20LUNES%20-%2001.pdf consultado 14/05/2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}