• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

No dejes que tus medicamentos lleven el volante

Fecha: agosto 11, 2021

Este es el eslogan de la campaña que elColegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra ha relanzado este verano en colaboración con la Dirección General de Tráfico en Navarra y la Dirección General de Interior del Gobierno de Navarra.

La campaña hace especial hincapié en el pictograma de advertencia que, desde el año 2007 (RD 1345/2007), todos los medicamentos que afectan a la capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa deben incorporar en su envase junto con la leyenda “Conducción: ver prospecto”. Este pictograma, presente en alrededor del 25% de los medicamentos comercializados en España, no prohíbe la conducción, sino que es una advertencia para leer atentamente el prospecto del medicamento (especialmente el epígrafe sobre Conducción y uso de máquinas) y, ante cualquier duda, consultar al farmacéutico.

Medicamentos que pueden alterar la capacidad de conducir

  • Algunos medicamentos, incluso los que no precisan receta médica, pueden disminuir la destreza necesaria para conducir vehículos. Entre los medicamentos que mayor influencia tienen sobre la capacidad de conducción destacamos las benzodiacepinas, los analgésicos opiáceos, los antiepilépticos, los ansiolíticos, algunos antidepresivos o los antihistamínicos. La somnolencia, los mareos, la falta de coordinación, la disminución de los reflejos y alteraciones sensoriales, como la visión borrosa o la pérdida auditiva son los efectos más comunes. La intensidad de los efectos depende de las personas, de la dosis o de la edad. Incluso puede ser distinta para medicamentos del mismo tipo.

Recomendaciones generales

  • Antes de conducir, infórmate sobre los efectos del medicamento. Ten en cuenta que ciertos efectos aparecen inmediatamente, otros con el paso del tiempo y, a veces, pueden potenciarse por otros medicamentos que se toman al mismo tiempo.
  • Si te notas somnoliento, mareado, lento de reflejos, y/o detectas anomalías en la visión o el oído no conduzcas y tampoco dejes de tomar el medicamento. Consulta con tu médico o farmacéutico para valorar alternativas y seleccionar el medicamento más seguro para ti.
  • Presta mayor atención al comenzar el tratamiento, o al cambiar las dosis habituales.
  • Nunca conduzcas después de consumir alcohol u otras drogas.
  • Adapta tu forma de conducir a tu capacidad física y estado de salud.
  • No conduzcas si:
  • Tienes dificultad para concentrarte o permanecer alerta. Sientes extrañeza o te sobresaltas ante acontecimientos.
  • Te es difícil recordar cómo has alcanzado tu destino.
  • Tienes problemas para mantener una trayectoria recta.
  • Invades con frecuencia el lado contrario de la calzada, o tiendes a conducir por el centro de la carretera.

Fuentes:

https://www.cof-navarra.com/info-ciudadano/no-dejes-que-tus-medicamentos-lleven-el-volante/ consultado 10/08/2021

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2021/08/07/campana-sensibilizar-efectos-medicamentos-conduccion-496703-300.html consultado 10/08/2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}