Las plantas medicinales deben ser consideradas, por parte de los profesionales sanitarios, como posible origen de síntomas, reacciones adversas e interacciones medicamentosas en los pacientes.
Existen los suficientes casos documentados para recomendar una actitud vigilante, especialmente cuando los pacientes se tratan con medicamentos con potencial para provocar interacciones clínicamente relevantes (anticoagulantes, antiepilépticos, antirretrovirales, inmunosupresores).
El paciente infectado por el VIH es un enfermo crónico, y por lo tanto más vulnerable o susceptible al empleo de remedios naturales. Es importante que como paciente tenga informe a su médico o farmacéutico si toma alguna planta medicinal.
Los profesionales sanitarios revisaran el tratamiento completo de cada paciente, para identificar potenciales interacciones entre los fármacos antirretrovirales y las plantas medicinales, y así prevenir y corregir cualquier acontecimiento adverso que pudiera derivarse de las mismas.
Las plantas medicinales también deben ser consideradas como posible origen de síntomas, reacciones adversas e interacciones medicamentosas en los pacientes, no las tome sin consultar con el profesional sanitario.
Fuente: Fitoterapia e infección por VIH. Interacciones entre fármacos antirretrovirales y plantas medicinales. Esteban Ribera, Juan Carlos Juárez, José Bruno Montoro. I.S.B.N: 978-84-690-8573-8, disponible en http://www.interaccionesvih.com/fitoterapia.html
Deja una respuesta