• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Psoriasis y el deporte

Fecha: febrero 22, 2016

Los resultados recientes muestran que las personas que padecen psoriasis tienen más probabilidades que la población general a tener sobrepeso, fumar y llevar un estilo de vida más sedentarios, además de tender a consumir más alcohol. Estos resultados puede que sean menos sorprendentes dado el impacto emocional que la psoriasis puede tener en la vida de una persona. Algunos informes médicos detallan incluso baja autoestima y depresión entre este colectivo poblacional. El hecho de que no tengamos hábitos saludables puede ocasionar una serie de factores relacionados con esta afectación: Aumenta el riesgo de desarrollarla. Aumenta la severidad de la psoriasis. Disminuye la eficacia del tratamiento. Aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras.

Las personas que viven con psoriasis tienden a tener sobrepeso. Este aumento de peso por lo general se produce luego de la aparición de la psoriasis. Sin embargo, los investigadores no saben si hay un vínculo genético entre la obesidad y la esta afectación cutánea. Varios estudios encontraron que la obesidad no parece desencadenar la aparición de esta afectación. Pero el exceso de peso u obesidad si puede aumentar la gravedad y reducir la efectividad del tratamiento.

  1. Aumenta la gravedad: varios estudios han encontrado que los pacientes con sobrepeso u obesidad tienen psoriasis más grave. Algunos investigadores confirman esta conclusión, indicando que los pacientes obesos son más propensos a tener psoriasis severa en comparación con los pacientes con psoriasis no obesos. Además, encontraron que la psoriasis era más común entre los pacientes con obesidad mórbida.
  2. Disminuye la eficacia del tratamiento: un ensayo clínico que evaluó las respuestas de los pacientes, encontró que los pacientes obesos tenían menos probabilidades de alcanzar los niveles de respuesta al tratamiento.

Por lo tanto, los resultados de los estudios sugieren que los cambios en los estilos de vida pueden reducir la gravedad de la psoriasis y aumentar la eficacia del tratamiento de esta afectación, además de disminuir el riesgo de desarrollar otras afectaciones que amenacen nuestra esperanza de vida. Como en otros trastornos crónicos, el hecho de no mantener un estilo de vida saludable (no realizar ejercicio físico, fumar, consumo de alcohol…) puede agravar la psoriasis. Si realizamos modificaciones en el estilo de vida podremos reducir la prevalencia y la severidad de dicha afectación.

Fuente: http://mundoentrenamiento.com/psoriasis-y-ejercicio-fisico/ © Mundo Entrenamiento ISSN: 2444-2895

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}