• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Psoriasis y el verano

Fecha: febrero 22, 2016

Preparativos para el verano

El sol tiene un efecto beneficioso sobre la psoriasis, a pesar de ello, algunas lesiones pueden estropear el verano a los pacientes que sufren psoriasis. Siga nuestros consejos prácticos para aprovechar al máximo el verano. Una buena crema solar, ropa cómoda, un estilo de vida saludable y algunas precauciones le permitirán disfrutar de la vida al aire libre.

La psoriasis y el clima

El sol es bueno para la psoriasis puesto que los rayos ultravioletas (UV), sobre todo los UVB, ayudan a que se cure la piel y a disminuir la inflamación. También favorecen el retraso de la sobreproducción de células cutáneas, que es lo que produce las escamas. Las zonas afectadas por la psoriasis pueden curarse por sí solas tras la exposición a la luz solar natural. Un breve período diario de exposición solar, evitando las quemaduras y con una protección adecuada, puede ser suficiente para que desaparezcan las placas. A pesar de ello, debemos ser cuidadosos con la exposición solar. Además del riesgo de cáncer y de daños cutáneos, una sobreexposición puede agravar los síntomas de la psoriasis. Por ejemplo, las quemaduras pueden desencadenar el fenómeno de Koebner y la consecuente aparición de psoriasis. Tampoco es recomendable exponer la piel al sol durante un brote. Por tanto debe usted tener cuidado con el sol: protéjase la piel y evite exponerla al sol entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, y expóngala en períodos que aumenten de forma gradual. Recuerde que los rayos del sol penetran a través del cristal, las nubes, el agua y la ropa ligera, y que son reflejados por el agua y la arena.

No obstante, todos somos diferentes, será su médico quien valorará los riesgos y beneficios que la exposición al sol representa para usted, teniendo en cuenta factores como los síntomas y el tratamiento que recibe, su tipo de piel, color del pelo y edad

Fuente: http://www.leo-pharma.es/Pacientes/Psoriasis/Consejos.aspx

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. El sol y la psoriasis: #destapate2016 – Tu Farmacéutico de Guardia dice:
    agosto 2, 2016 a las 1:54 pm

    […] Consulte: https://tufarmaceuticodeguardia.org/psoriasis-y-el-verano […]

    Responder

Responder a El sol y la psoriasis: #destapate2016 – Tu Farmacéutico de Guardia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}