• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

¿Qué es la Salmonelosis y cómo podemos prevenirla?

Fecha: junio 29, 2020

La salmonelosis es una intoxicación alimentaria que está causada por una bacteria llamada salmonella. Esta bacteria habita de forma natural en los intestinos de los animales y los humanos, y se expulsa a través de las heces. Es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y extendidas.

Cualquier alimento es susceptible de estar infectado por la bacteria salmonella si es manipulado por una persona con manos sucias o bien si el alimento entra en contacto con zonas contaminadas.

La mayoría de las personas se infecta por comer alimentos que han sido contaminados. Como se ha comentado, la bacteria se expulsa por las heces de las personas infectadas por lo que una higiene personal adecuada es esencial para prevenir y evitar nuevos contagios.

En la mayoría de los casos la infección produce alteraciones leves, a nivel intestinal, y nuestro sistema inmunitario es totalmente capaz de combatir dicha infección. Sin embargo, en algunas ocasiones, sobretodo en gente mayor, la sintomatología, derivada principalmente de la deshidratación que se genera, es más grave y puede poner en riesgo la vida de los pacientes. La sintomatología suele aparecer entre 6 y 72 horas después de la toma de un alimento contaminado con la bacteria salmonella. Suele cursar con cólicos, dolor abdominal, escalofríos, diarrea, fiebre, dolor muscular, náuseas y vómitos. Para aliviar la sintomatología, debe beber abundantes líquidos para que el cuerpo no sufra de deshidratación. Debe ingerir comidas poco copiosas y evitar las grasas y mantener reposo.

En la mayoría de casos, la infección remite de manera espontánea sin necesidad de tomar tratamiento. En los casos más graves y sobretodo, los que requieren de hospitalización, se aplicará tratamiento con terapia antimicrobiana.

Para poder prevenir contraer la infección, le indicamos una serie de medidas y hábitos que debe adquirir:

  • Debe refrigerar o congelar la carne, pescado y productos de repostería antes de su consumo.
  • No debe adquirir los huevos que no estén etiquetados y los que no lleven fecha de consumo preferente, estén sucios o rotos.
  • No es conveniente que lave con agua los huevos, ya que la humedad favorece la entrada de la salmonella a su interior.
  • No debe romper los huevos en los bordes de los recipientes donde vayan a ser batidos y emplee dicho recipiente únicamente para esa operación
  • No debe separar las claras de las yemas aprovechando la propia cáscara del huevo.
  • Debe evitar el consumo de huevos crudos y de alimentos poco cocidos que contengan huevos crudos, como por ejemplo, mayonesas caseras o ensaladillas.
  • Cualquier mayonesa casera o similar debe ser consumida inmediatamente tras su elaboración y no se deben guardar las cantidades sobrantes.
  • Debe conservar en el frigorífico los alimentos cocinados y sobras de comida hasta su consumo.
  • Se recomienda que utiliza recipientes herméticos para conservar los alimentos refrigerados.
  • En bares, cafeterías, restaurantes, etc, no debe pedir alimentos elaborados que estén expuestos a temperatura ambiente pero requieran refrigeración.
  • Debe recordar lavarse las manos antes de cocinar, sobre todo si viene del servicio, para no contaminar los alimentos.
  • A la vez, debe mantener limpias las superficies, recipientes y utensilios que vayan a estar en contacto con los alimentos.
  • Si va a realizar alguna excursión, no debe dejar nunca alimentos preparados al sol o dentro del coche. Debe conservarlos en una nevera portátil.

Consulte a su médico o farmacéutico en caso de que sospeche que pueda haber contraído la enfermedad.

 

Fuente: SEMI, Sociedad Española de Medicina Interna. Disponible en: https://www.fesemi.org/

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}