• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

¿Qué papel tienen las asociaciones de pacientes?

Fecha: marzo 12, 2018

Las asociaciones de pacientes son entidades sin ánimo de lucro que nacen de la voluntad de colaboración de las personas afectadas por diversas enfermedades (ya sea como enfermos o implicadas por su relación cercana con enfermos, como familiares o convivientes), que se organizan en instituciones cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de los propios enfermos y/o de sus familiares.

Las organizaciones de pacientes constituyen la voz del paciente y son el foro idóneo dónde debatir posturas, planificar acciones, buscar soluciones o analizar resultados.

Los propios pacientes son quienes deben tener el papel principal en el ámbito de la salud. Esta visión, lejos de cualquier posible paternalismo, es la base de las organizaciones de pacientes que hacen visibles y aglutinan en una voz común a los afectados por la misma enfermedad.

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha presentado recientemente el ´Análisis de situación, impacto social y retos de las organizaciones de pacientes en España‘. Según este estudio, el cumplimiento de los tratamientos, el empoderamiento y la comunicación médico-paciente son las mayores contribuciones de las organizaciones de pacientes a los cambios sociales.

El estudio trata de generar conocimiento sobre estas organizaciones dando a conocer su perfil y situación actual en el ámbito interno y externo, identificando su impacto social y poniendo en valor sus retos. Para ello se ha realizado una encuesta a 169 asociaciones y fundaciones de primer nivel (que trabajan directamente con pacientes) y a 19 federaciones y confederaciones estatales, consideradas de segundo nivel.

Las organizaciones impactan en un mayor número de beneficiarios a través de las acciones y servicios de sensibilización social y de información y orientación sobre la dolencia que representan. Por otro lado, dentro de los servicios asistenciales, el que registró un mayor número de beneficiarios fue la atención psicológica, seguida de la formación a personas afectadas y familiares.

En cuanto a las dos principales prioridades que tanto las entidades de primer como de segundo nivel han considerado esencial afrontar se encuentran la sensibilización social y el empoderamiento del paciente (a través de la información y formación). Como tercer pilar más importante se encuentra el reconocimiento de la discapacidad. Los retos del sector que se marcan las organizaciones se concretan en aumentar su incidencia política, potenciar las relaciones con otros agentes del sector y ampliar su base social para integrar a un mayor número de personas o entidades asociadas.

Fuente: Noticias Somos pacientes, disponible en https://www.somospacientes.com/noticias/asociaciones/el-impacto-real-de-las-organizaciones-de-pacientes/

Documento: Análisis-de-situación-impacto-social-y-retos-de-las-organizaciones-de-pacientes-en-España-POP-Informe-íntegro

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}