• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Recomendaciones nutricionales en pacientes con disfagia

Fecha: diciembre 14, 2021

¿Qué es la disfagia?

Cuando tomamos alimentos o líquidos se inicia la deglución, un proceso que empieza en la boca y acaba en el estómago. Durante este proceso se producen contracciones y relajaciones en la musculatura de la boca y la garganta, controlada por un grupo de neuronas.

La disfagia es la dificultad para realizar la deglución. Hay un trastorno en el transporte de líquidos o sólidos al estómago, provocando dificultad para tragar los alimentos de una sola vez y sin atragantarse. En la disfagia es muy característica la dificultad para mover el alimento al fondo de la boca y la necesidad de realizar varios intentos de tragar la comida

Es una patología muy frecuente en ancianos, en pacientes con enfermedades neurodegenerativas (como Parkinson, Alzheimer o Escleroris Lateral Amiotrófica) y en pacientes con enfermedades oncológicas (sobre todo en el cáncer de cabeza y cuello).

Puesto que en los pacientes con disfagia las comidas pueden convertirse en un momento de estrés y preocupación, en esta noticia hemos querido recoger una serie de recomendaciones nutricionales con el objetivo de facilitar el proceso de deglución.

Recomendaciones nutricionales generales

  • Reparta las comidas a lo largo del día en 5 o 6 tomas de pequeño volumen.
  • Coma lentamente pero sin alargar la comida más de 30 minutos para evitar la aparición de cansancio muscular.
  • Siempre que pueda, coma por sí mismo en un ambiente tranquilo y relajado.
  • Utilice cubiertos pequeños para ingerir cantidades inferiores a lo habitual.
  • Mantenga una correcta higiene bucal.

Recomendaciones para la dificultada para tragar líquidos

  • Debe espesar líquidos como el agua, caldos o infusiones.
  • No tome gelatinas ya que en contacto con la boca pierden su consistencia y pasan a estado líquido.
  • Las bebidas frías o calientes se tragan mejor que las tibias.
  • No beba nunca con pajita y evite los vasos altos.
  • Evite los alimentos que sueltan agua al morderlos, como la naranja, ya que el jugo que llevan pueden ir hacia la vía respiratoria.

Recomendaciones para la dificultada para tragar sólidos

  • Consuma alimentos que toma habitualmente y cocínelos de modo tradicional (estofados, rehogados, etc.) y tritúrelos después hasta alcanzar la textura que necesite (las verduras dan mayor fluidez y los hidratos de carbono mayor consistencia).
  • Asegure la ingesta de proteínas añadiendo carne, pescado, leche o huevo a los purés.
  • Los alimentos de buen sabor y servidos fríos o calientes se tragan mejor.
  • Algunos alimentos conllevan más riesgo de atragantamiento: los que tienen textura fibrosa (espárragos, puerros, lechuga o piña), con piel (uva o legumbres), con dos consistencias (yogures con trozos de frutas o sopas de fideos), los alimentos crujientes (pan tostado o galletas) y los alimentos duros (frutos secos).

Fuentes (consultadas 13/12/2021):

  • https://www.msdmanuals.com/es-es/professional/trastornos-gastrointestinales/trastornos-esof%C3%A1gicos-y-de-la-degluci%C3%B3n/disfagia
  • https://www.nestlehealthscience.es/condiciones-medicas/envejecimiento/disfagia-hcp
  • https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/1075/140420_010218_8552959241.pdf

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}