• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Recomendaciones nutricionales para pacientes con anticoagulantes orales

Fecha: marzo 20, 2020

Los anticoagulantes orales (Sintrom®o Aldocumar®) son medicamentos que hacen que la sangre tarde más tiempo en coagular, con el fin de evitar la trombosis y/o la embolia. Estos fármacos actúan reduciendo ciertos factores de la coagulación que se producen en el organismo. Pero en este proceso también interviene la vitamina K.

El contenido en vitamina K de su dieta es muy importante, porque influye en la eficacia del tratamiento, pudiendo favorecer tanto un exceso en su acción (si se toma poca vitamina K pueden aparecer hemorragias), como un defecto (si se toma demasiada vitamina K pueden formarse trombos).

 

El principal objetivo es seguir una dieta tipo mediterránea, basada en recomendaciones generales como:

– Tomar al menos tres piezas de fruta y cinco de verdura al día y unos 30 gramos de frutos secos una o dos veces por semana (nueces o almendras).

– Incorporar diariamente alimentos del grupo de los cereales y derivados (pan, arroz, pasta) preferentemente integral. Tomar legumbres dos o tres veces por semana.

– Tomar al menos dos raciones de alimentos lácteos diarios (preferentemente desnatados o semidesnatados).

– Elegir más pescado que carne y evitar carnes grasas.

– Evitar alimentos ultraprocesados, con grandes cantidades de aceites vegetales hidrogenados.

 

 

Además se  deben tener en cuenta ciertas consideraciones específicas durante el tratamiento con anticoagulantes orales como:

– La mayoría de la vitamina K proviene de alimentos de origen vegetales, especialmente de hortalizas de color amarrillo oscuro o verduras de hoja verde, como las espinacas, el brócoli, el repollo, la lechuga romana, la remolacha o los espárragos. Estos alimentos se pueden incluir en la dieta, pero de forma controlada.

– Evitar realizar y mantener modificaciones bruscas en la dieta, ya que los cambios importantes de vitamina K mantenidos durante una semana, pueden provocar alternaciones en las pruebas de coagulación. Algunos ejemplos típicos son: iniciar dietas de adelgazamientos de bajo contenido en vegetales o aumentar bruscamente la ingesta diaria de alimentos con alto contenido en vitamina K porque sean de temporada.

– Los alimentos de origen animal (salvo el hígado) no suelen contener cantidades apreciables de vitamina K, por lo que se deben tomar sin preocupación

– No tome suplementos de vitaminas, productos naturales o de herboristería sin consultar con su médico, ya que podrían contener niveles considerables de vitamina K

 

 

 

fuente: https://www.seen.es/docs/apartados/103/Recomendaciones%20dieta%20ANTICOAGULACION%20ORAL%202018.pdf. Sociedad Española de Endocrinología y nutrición.

Infografía de @elblogdepills

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}