• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Rehabilitación del daño cerebral en los pacientes con tumores cerebrales

Fecha: junio 8, 2021

Hoy, martes 8 de junio, es el Día Internacional de los Tumores Cerebrales. Por ello, hemos decidido dedicar esta noticia a contribuir con el objetivo del Día, que no es otro que, informar y concienciar a la población sobre este tipo de tumores y visibilizar la realidad y las necesidades de los afectados y sus familiares.

¿Qué podemos decir de los tumores cerebrales?

Un tumor cerebral es la presencia de una masa que crece dentro de cerebro.

En nuestro país se diagnostican cada año alrededor de 3.500 nuevos casos y suponen un 2% del total del cáncer en el adulto y hasta casi un 15% en niños menores de 15 años; lo que indica que se trata de un tumor poco frecuente, al menos en adultos.

Por lo general, los síntomas más frecuentes son las crisis epilépticas, vómitos, alteraciones visuales, fiebre y disminución de la coordinación y la sensibilidad. También pueden aparecer alteraciones del comportamiento.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de los tumores cerebrales son benignos. En el caso de los malignos, es clave el diagnóstico precoz, para evitar secuelas neurológicas en los pacientes.

El proceso de rehabilitación en los tumores cerebrales

Tras sufrir un daño en el Sistema Nervioso Central, es fundamental comenzar la rehabilitación de forma individualizada, temprana e intensiva.

Tras una lesión, el cerebro tiene capacidad para poder reorganizar las conexiones entre las neuronas, mediante un proceso que se conoce como plasticidad postraumática, permitiendo la recuperación en mayor o menor medida. Para que estos mecanismos de plasticidad sean eficaces, es necesario potenciarlos y guiarlos, evitando así que el cerebro se reorganice de forma incorrecta. Por esto, es imprescindible la intervención de un equipo de rehabilitación.

El objetivo del equipo de neurorrehabilitación es minimizar los déficits, potenciar las capacidades preservadas y propiciar estrategias para conseguir la máxima autonomía del paciente, mejorando su calidad de vida y la de su familia.

Algunos de los puntos clave en los que incide la neurorrehabilitación son:

  • Coordinación respiratoria: propiciar una contracción eficaz del diafragma para mantener un nivel de atención adecuado y disminuir los estados de somnolencia.
  • Calidad del movimiento: es clave evitar movimientos descoordinados, los alcances y agarres del miembro superior ineficaces o la marcha inestable, ya que pueden ocasionar lesiones musculo esqueléticas y dolor.
  • Comunicación: evitar la fatiga y fomentar que los pacientes se relacionen con otras personas.
  • Seguridad en la deglución: evitar atragantamientos y aspiraciones que puedan provocar neumonías.
  • Potenciación de los procesos cognitivos como la atención, memoria o ejecución; para que el paciente pueda desarrollar las actividades básicas de la vida.
  • Problemas emocionales, para afrontar la nueva situación.

Finalmente, no hay que olvidar que la motivación emocional del paciente es el pilar principal en el proceso de rehabilitación.

Fuentes:

https://www.seom.org/info-sobre-el-cancer/tumores-cerebrales?showall=1&start=0 Consultado 01/06/2021

http://www.asate.es/wp-content/uploads/Guia-sobre-los-tumores-cerebrales-2013.pdf Consultado 01/06/2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}