Risankizumab es un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado que actúa frente a un mediador de la inflamación (se une a la subunidad p19 de la interleucina-23, inhibiendo esta citocina clave) con importante papel en la inflamación psoriática. Recientemente se han publicado los resultados del ensayo clínico de este fármaco, donde se evaluó la eficacia y la seguridad de risankizumab en comparación con placebo u otro tratamiento biológico en pacientes con psoriasis en placas crónica de moderada a grave. El nuevo fármaco se administra de forma subcutánea cada 12 semanas.
Risankizumab mostró una buena eficacia en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave. Los perfiles de eventos adversos del tratamiento fueron similares en todos los grupos de tratamiento y no hubo hallazgos de seguridad inesperados. Actualmente, continúan los ensayos clínicos y está pendiente de la autorización de las autoridades sanitarias.
Fuente: Gordon KB, Strober B, Lebwohl M, Augustin M, Blauvelt A, Poulin Y, Papp KA, Sofen H, Puig L, Foley P, Ohtsuki M, Flack M, Geng Z, Gu Y, Valdes JM, Thompson EHZ, Bachelez H. Efficacy and safety of risankizumab in moderate-to-severe plaque psoriasis (UltIMMa-1 and UltIMMa-2): results from two double-blind, randomised, placebo-controlled and ustekinumab-controlled phase 3 trials. Lancet. 2018 Aug 25;392(10148):650-661.
Deja una respuesta