• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Seguimiento de la seguridad en Reumatología – Biobadaser 3.0

Fecha: agosto 3, 2016

BIOBADASER es un proyecto que se inició hace 15 años como el “Registro español de Acontecimientos Adversos de terapias biológicas en enfermedades reumáticas”. La Fase I del proyecto arrancó en el año 2001, mientras que en 2008 comenzó la fase II. La actual fase III del proyecto se adapta al contexto de la llegada de los medicamentos biosimilares y con esto se propone un seguimiento más detallado de los pacientes.

El estudio ha evolucionado hasta la tercera fase actual que se justifica por la incorporación al mercado de los nuevos tratamientos biosimilares, ya autorizados en España, y por los cambios en la normativa en relación a la recogida de información sobre seguridad y efectos secundarios para fármacos biológicos.


El registro es posible gracias a la colaboración entre los reumatólogos españoles, la Unidad de Investigación de la Fundación Española de Reumatología, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios y la Sociedad Española de Reumatología.

El médico tras la consulta selecciona a los pacientes candidatos de entrar en el estudio. Los pacientes entran en el estudio en el momento de iniciar terapia con tratamiento biológico, y siempre y cuando cumplan todos los criterios de selección definidos en BIOBADASER. Si el paciente cumple los criterios de entrar en el estudio, el médico le hará firmar un consentimiento informado con la información que necesita saber sobre el estudio.

La mayoría de los pacientes en el registro actualmente están diagnosticados de artritis reumatoide, espondiloartritis y espondiloartritis psoriásica en este orden. Además, en esta fase III se recogen nuevos tratamientos y diagnósticos como los pacientes con artritis psoriásica tratados con  OTEZLA®.

El registro Biobadaser recoge información sobre todos los efectos secundarios relevantes que presenten los pacientes que inicien tratamiento con las llamadas terapias biológicas. Su objetivo es conocer bien la seguridad de estos medicamentos a largo plazo.

Fuente: Biobadaser. Sociedad española de reumatología (disponible en https://biobadaser.ser.es/)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}