• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Test rápidos COVID-19 y prueba PCR

Fecha: abril 23, 2020

Con esta noticia queremos informar sobre la PCR y los test rápdios, las pruebas diagnósticas de COVID-19 de las que más se habla .

La prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es una técnica que se basa en la detección de ARN del virus, es decir de su material genético. Para poder realizarla se necesita una muestra respiratoria, debe llevarse a cabo por personal experimentado y suelen tardar varias horas en ofrecer los resultados. Una PCR positiva significa infección activa.

Los test rápidos ofrecen la posibilidad de aumentar la capacidad diagnóstica, tardan menos tiempo en ofrecer los resultados y son más fáciles de manejar. Estos se basan en la detección de inmunoglobulinas IgM e IgG; anticuerpos indicadores del estado de inmunidad frente a una infección.

En el COVID-19, la IgM específica se vuelve detectable en suero alrededor de los días 3-5 del inicio de los síntomas y deja de ser detectable durante la fase de convalecencia o recuperación.

La IgG específica alcanza los niveles más elevados durante la convalecencia o recuperación, pero también se detecta en la fase aguda.

El Ministerio de Sanidad ha adquirido test rápidos que determinan la presencia de estos anticuerpos, pero sin hacer distinción entre IgM e IgG. Para poder realizarlos se necesita una muestra de sangre venosa (obtenida por extracción clásica o por punción en un dedo con lanceta)

Su uso está justificado dentro del ámbito hospitalario, en residencias de ancianos y centros sociosanitarios; en personas sintomáticas y si han transcurrido varios días desde el inicio de síntomas.

En el ámbito comunitario, si está garantizada la capacidad para realizar la PCR, se podrá plantear la realización de los test rápidos a personas con varios días con sintomatología clara (fiebre, tos y disnea). Esto se debe a que si el test rápido es negativo, se debe confirmar con la PCR.

 

Fuente: Guía para la actualización test rápidos de anticuerpos para COVID-19 (07 Abril 2020). Ministerio de Sanidad. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria  semFYC

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}