• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Trabajo y migraña: consejos para evitar las crisis durante el horario laboral

Fecha: abril 26, 2021

La migraña es un desorden neurológico que se manifiesta en un dolor de cabeza intenso o grave. Es una enfermedad extremadamente incapacitante y puede acompañarse de vómitos, intolerancia a la luz y al sonido, etc. Según la OMS, la migraña es la 8ª enfermedad más discapacitante de la humanidad en días de capacidad por años vividos.

La migraña y las demás cefaleas pueden afectar al ritmo de vida diario y ser un impedimento para cumplir con las obligaciones laborales. A continuación se detallan algunas medidas para que la migraña afecte lo menos posible a tu trabajo.

1. Controla el estrés

Un poco de estrés en el trabajo puede ser fuente de motivación. Pero no lo olvidemos: el estrés crónico y mal controlado, puede afectar negativamente a tu salud y aumentar el riesgo
de sufrir ataques de migraña.

  • Si te sientes bajo presión, sal a dar un paseo. Un poco de aire fresco te puede ayudar a retomar tu actividad con más energía.
  • Utiliza técnicas de meditación que te ayuden a controlar el estrés; respirar profundamente relajará tu sistema nervioso y te ayudará a evaluar la situación que te inquieta desde otra perspectiva.

2. Planifica tus tareas

Una buena organización de las tareas a realizar también es clave:

  • Cuando llegues al trabajo, crea una lista de todas las tareas pendientes y ordénalas de más a menos urgentes para tener claro por dónde debes empezar. Te ayudará a tenerlas bajo control y a reducir la sensación de estrés.
  • Organiza tu tiempo para que puedas realizar las tareas que te has propuesto a lo largo del día: consultar correos, llamadas, etc.
  • Si puedes, delega parte de tu trabajo. No tienes que hacerlo todo tú si trabajas con un equipo.

3. Adapta tu espacio de trabajo

Desde una buena postura a realizar pequeños descansos, pueden contribuir a mantener alejados los episodios de migraña:

  • Asegúrate de mantener una postura correcta para tus cervicales: espalda bien colocada sin estar encorvado/a.
  • Si tienes que estar todo el día sentado/a, levántate de vez en cuando para estirar las piernas.
  • Si trabajas delante del ordenador, la pantalla debe situarse a la altura de los ojos y a unos 50 o 100 cm de distancia, reduce el brillo de la pantalla y no fuerces la vista. Aumenta el tamaño de fuente o amplía la vista de los documentos con el zoom, si crees que no ves correctamente o te duelen los ojos.

4. Come saludable y fuera de tu zona de trabajo

Olvídate de comer en tu escritorio y/o delante del ordenador y de trabajar mientras comes. Recuerda que:

  • Es importante realizar el descanso para comer todos los días a la misma hora.
  • Moverte y cambiar de sitio puede evitar la aparición de desencadenantes de migraña. Si es posible, sal de la oficina para comer y tomar el aire. Es una buena forma de combatir el estrés y desconectar.
  • Te recomendamos que elijas platos saludables libres de aditivos y conservantes.

5. Da a conocer tu enfermedad en tu entorno laboral

La migraña es una afectación neurológica, con la misma importancia que cualquier otra enfermedad.

  • Comunicar que sufres migraña puede contribuir a que tus superiores y/o equipo comprendan tus necesidades específicas, lo que te ayudará a estar más relajado.
  • No tengas vergüenza de hablar de ella con naturalidad.
Fuente:
  • https://www.dolordecabeza.net/dolor-de-cabeza/vivir-con/migrana-y-trabajo/ (Consultado el 25/04/2021)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}