• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Uso de plantas medicinales durante el tratamiento antirretroviral: ¿qué debe saber?

Fecha: mayo 11, 2021

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una enfermedad causada por este virus. Aunque por el momento la erradicación del VIH no es posible, los tratamientos antirretrovirales de gran actividad (TARGA) suprimen de forma mantenida la replicación viral, restablecen la función inmunológica, disminuyen la morbimortalidad y mejoran la calidad de vida del paciente infectado por el VIH.

Hay diversos factores que pueden tener una influencia negativa en la consecución de los efectos deseados. Uno de ellos es la interacción del TARGA con sustancias fitoterapéuticas, suplementos dietéticos o medicinas alternativas. Estudios recientes indican que alrededor del 3-5% de pacientes pueden estar tomando asociaciones contraindicadas y este número aumenta en los mayores de 65 años, pudiendo llegar al 16%.

La principal consecuencia del uso de ciertas plantas medicinales junto con el tratamiento antirretroviral es la potenciación o disminución del metabolismo de estos fármacos; lo que hace que se produzcan cambios en la cantidad de fármaco en sangre. De este modo, las concentraciones plasmáticas del TARGA pueden disminuir, con lo que descendería su eficacia, o, por el contrario, aumentar, lo que aumentaría su toxicidad.

En la siguiente tabla puede consultar el mecanismo de acción y el tipo de interacción de las plantas medicinales más utilizadas con los fármacos antirretrovirales.

PLANTA MEDICINALMECANISMO DE ACCIÓNTIPO DE INTERACCIÓN
PomeloDisminuye metabolismoInteracción moderada
CardoAumenta metabolismoInteracción moderada
EquináceaAumenta metabolismoAsociación contraindicada
Omega 3 Efectos beneficiosos
GinsenAumenta metabolismoInteracción moderada
Valeriana Interacción baja
Hypericum
Hierba de San Juan
Aumenta metabolismoAsociación contraindicada
AjoAumenta metabolismoInteracción moderada
Uña de gatoDisminuye metabolismoInteracción moderada

Tenga en cuenta que la mayoría de los medicamentos antirretrovirales combinan varios fármacos diferentes y muchas veces los productos fitotetapéuticos son mezclas complejas de compuestos orgánicos. Lo más adecuado, por tanto, sería informar a su médico o farmacéutico si está tomando o quiere empezar a tomar alguna planta medicinal, producto de herboristería o suplemento dietético; y le informaran sobre las recomendaciones a seguir en su caso particular.

Fuentes:

– https://gesida-seimc.org/wp-content/uploads/2020/07/TAR_GUIA_GESIDA_2020_COMPLETA_Julio.pdf Consultado 10/05/20221

– https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-hospitalaria-121-articulo-influencia-medicina-alternativa-el-tratamiento-S1130634309707329 Consultado 10/05/2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}