Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal tienen un mayor riesgo de infecciones, debido a la inmunosupresión generada por su enfermedad y por los tratamientos que reciben.
Como medida de prevención primaria de estas infecciones se recomienda la vacunación en algunos casos. Si recibe tratamiento inmunosupresor y según su estado vacunal y serología se completaran las vacunas necesarias dependiendo de la enfermedad de base.
Debe tener en cuenta que no todas las vacunas se pueden administrar a un paciente con tratamiento inmunosupresor, ya que podrían provocar efectos indeseados. Las vacunas atenuadas están contraindicadas en estos casos, mientras que se pueden administrar vacunas inactivadas, polisacaridas y los toxoides.
Algunas de las vacunas que se recomiendan en pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa son: Antigripal anual, antineumocócica, hepatitis B, hepatitis A, anti-Haemophilus influenza tipo b y antimeningocócica C conjugada. Además hay que considerar la vacuna frente al virus del papiloma humano en mujeres de 9 a 26 años.
Tras su diagnóstico, y si es posible previamente al inicio del tratamiento inmunosupresor, se le derivará a la Unidad de Medicina Preventiva de su hospital para valorar la administración de vacunas, y realizar una serología si se necesita. Las personas que conviven con ustedes deberían acudir para informarse de si requieren alguna vacunación.
Deja una respuesta