• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Virus de la fiebre del Nilo

Fecha: agosto 25, 2020

En la última semana conocimos que más de una treintena de personas del área de Coria del Río y La Puebla del Río (Sevilla) eran sospechosas de tener el virus de la fiebre del Nilo. De estas personas, 25 se encontraban hospitalizadas por meningoencefalitis vírica e incluso nueve habían precisado ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa que apareció por primera vez en los Estados Unidos en 1999. En el caso de esta enfermedad, mosquitos infectados diseminaron el virus que la causa. Las personas que contraen el virus no suelen tener síntomas o presentan síntomas leves, entre los que destacan la aparición de fiebre, dolor de cabeza, dolores de cuerpo, erupción cutánea o ganglios linfáticos inflamados.

Sin embargo, aunque no es muy frecuente, si el virus entrase al cerebro podría llegar a ser mortal. Esto se debe a que puede causar una inflamación del cerebro llamada encefalitis o inflamación del tejido que rodea el cerebro. Además también puede producir inflamación en la médula espinal, llamada meningitis. La combinación de ambas recibe el nombre de meningoencefalitis.

Como en tantas otras enfermedades, las personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios débiles tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad y desarrollar estas graves complicaciones.

Hasta el momento no existen vacunas o tratamientos específicos para la enfermedad en humanos. Por ello, la mejor manera de evitarlo es prevenir las picaduras de mosquitos. Algunos consejos que puede llevar a cabo para poder evitar estas picaduras son:

  • Use repelente contra insectos
  • Evite visitar los lugares donde los mosquito ponen huevos, como zonas encharcadas o ríos
  • Mantenga su casa libre de agua estancada vaciando el agua que permanece en floreros, baldes o barriles
  • Permanezca en ambientes cerrados entre el atardecer y el amanecer, cuando los mosquitos están más activos
  • Use mosquiteras en las ventanas para que los insectos no entren en las habitaciones

En el mercado existen una gran cantidad de repelentes para evitar las molestas y a veces graves picaduras de mosquitos. Puede consultar toda la información al respecto en la entrada “¿Qué tipos de repelentes existen en el mercado?” en el apartado “Notícias” de la web.

 

Fuente: MedLine Plus

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}