• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

YO NO ME OLVIDO

Fecha: septiembre 1, 2021

En esta noticia queremos dar visibilidad a la campaña #YONOMEOLVIDO puesta en marcha por el Grupo de Estudio del SIDA (GESIDA), la Sociedad Española Interdisciplinaria de SIDA (SEISIDA)  y ViiV healthcare; relacionada con el virus VIH.

Su objetivo principal es generar concienciación entorno al VIH para evitar nuevas infecciones y responder a las necesidades de estos pacientes.

Según esta campaña el nº de nuevos diagnósticos anuales supera los 3.000 casos, una tasa que va en descenso pero que es superior a la media de la Unión Europea. Cabe destacar que alrededor de un 13% de las personas infectadas en España no sabe que lo está.

Recordemos que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una enfermedad del sistema inmunológico causada por el virus VIH. En una primera fase, el VIH se multiplica en las células infectadas y el sistema inmunitario responde disminuyendo la presencia del virus en sangre. Durante varios años el organismo puede permanecer en esta situación de aparente equilibrio. Finalmente, si no se inicia tratamiento, se produce un debilitamiento del sistema inmunitario, apareciendo los síntomas propios de la enfermedad de SIDA.

La campaña también destaca las 3 vías de transmisión (sexual, sanguínea y de madre a hijo), cómo se puede transmitir  el virus y cómo no.

Otro aspecto importante es el de la prevención de la transmisión del virus. Esto se puede conseguir llevando a cabo una serie de medidas, las cuales nos refresca esta campaña:

  • Usando correctamente preservativo cuando se mantengan relaciones sexuales.
  • Conociendo su estado serológico  y el de su pareja.
  • Utilizando siempre material estéril y evitando el uso compartido de jeringuillas o agujas.
  • Utilizando siempre instrumentos para perforar la piel (agujas de acupuntura, tatuajes o piercings) de un solo uso y estériles.
  • No compartiendo cuchillas de afeitar ni cepillos de dientes.
  • En caso de mujeres embarazadas, siguiendo un tratamiento para reducir el riesgo de transmisión del virus a su futuro hijo.
  • Una madre infectada no debe dar el pecho a su bebé, ya que el virus puede pasar a través de la leche materna.

Por último recordar que puede consultar cualquier duda sobre esta enfermedad o sobre los tratamientos a través de nuestra web www.tufarmaceuticodeguardia.org.

Fuente: https://viivhealthcare.com/es-es/bienvenido/national-policy/yo-no-me-olvido.html?utm_campaign=2020-12_es-es-l_other_other_acrosshiv_pb___yonomeolvido&utm_medium=infositemicrosite&utm_source=&utm_content=yonomeolvido (consultada 20/08/2020)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}