• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Consejos básicos para prevenir el cáncer de piel

Fecha: mayo 24, 2021

El cáncer de piel es el cáncer más frecuente en todo el mundo. Suele estar causado por una exposición a los rayos UV, tanto del sol como de cabinas de bronceado, que penetran en la piel y la dañan. Las lesiones cancerosas suelen aparecer en las zonas que con mayor frecuencia están expuestas como la cara, el cuello, la espalda y las extremidades.

Con el término “cáncer de piel” se engloban diferentes tipos de tumor, cada uno de los cuales tiene síntomas, tratamientos y gravedad diferentes. Los dos grupos principales son:

  1. Cáncer cutáneo no melanoma
    1. Carcinoma basocelular: es el tipo más frecuente y el menos grave.
    1. Carcinoma escamoso: es el segundo tipo más común.
    1. Queratosis actínica: lesiones precancerosas.
  2. Melanoma: es el tipo de cáncer de piel menos frecuente pero el más peligroso.

Estos tipos de tumores son fáciles de curar, siempre que se diagnostiquen y se traten a tiempo. Por esto es fundamental conocer los signos del cáncer de piel y examinar su piel periódicamente para detectar cualquier cambio.

La campaña Euromelanoma es una campaña a nivel europeo que tiene como objetivo potenciar la idea de cuidar de nosotros mismos autoexplorando la superficie de nuestra piel. Por todo ello y aprovechando que hoy es el día mundial del melanoma le recomendamos revisar su piel en busca de lunares/manchas que:

  • Hayan cambiado de color o de forma o sean diferentes al resto (esto se conoce como el signo del “patito feo”).
  • Sean asimétricas o tengan bordes irregulares.
  • Tengan un tamaño superior a 6 mm.
  • Tengan un tacto áspero o escamoso.
  • Tengan varios colores.
  • Piquen o sangren.
  • Tengan una superficie brillante.
  • Parezcan una herida, pero no cicatricen.

La regla ABCDE es un modo sencillo de recordar algunos de los signos que nos tienen que alertar:

  1. ¿Es la lesión Asimétrica?
  2. ¿Tiene Bordes borrosos o irregulares?
  3. ¿Cambia de Color?
  4. ¿Tiene un Diámetro superior a 6 mm?
  5. ¿Ha Evolucionado con el tiempo su tamaño, su forma o su comportamiento?

Revisar su piel solo supone un par de minutos. Debe encontrar un espacio bien iluminado enfrente de un espejo completo y tener un espejo de mano. Le recomendamos seguir los siguientes pasos a la hora de autoexplorarse:

  • Fíjese en su cara, incluyendo nariz, labios y orejas.
  • Revise su cuero cabelludo, especialmente si no tiene mucho pelo.
  • Revise la parte interna y externa de sus brazos, comenzando por las axilas y bajando por el codo hasta llegar a las manos.
  • Preste atención al cuello, el pecho y la espalda, ayudándose de un espejo.
  • Revise los glúteos y la parte de atrás de las piernas. También la parte delantera de las piernas y la parte superior de los pies.
  • Para terminar, revise las plantas de los pies y los espacios entre los dedos.

Si detecta una lesión sospechosa, no dude en acudir a su médico, preferiblemente al dermatólogo.

Además, le recordamos que debe protegerse del sol con un protector solar con SPF+50 en las zonas expuestas al sol durante todo el año. También tiene que tener en cuenta que algunos medicamentos pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Un ejemplo es el Esbriet® (pirfenidona), un medicamento que dispensamos en la consulta de farmacia de nuestro hospital. Si está en tratamiento con este fármaco le recordamos que debe protegerse del sol, usar gorro e ir cubierto en la medida de lo posible.

A continuación le dejamos los enlaces de dos noticias relacionadas publicadas en nuestra web: “Consejos para protegerse del sol” y “Fotosensibilidad inducida por medicamentos”.

  • https://tufarmaceuticodeguardia.org/consejos-para-protegerse-del-sol
  • https://tufarmaceuticodeguardia.org/fotosensibilidad-inducida-por-medicamentos-que-es-  que-medicamentos-la-producen-como-podemos-evitarla

Fuentes:

  • https://www.euromelanoma.org/spain/detectar-c%C3%A1ncer-de-piel/c%C3%B3mo-y-d%C3%B3nde-fijarse consultado 18/05/2021
  • https://www.laroche-posay.es/article/prevencion-del-cancer-de-piel consultado 18/05/2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}