• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Dolor en el lugar de inyección – Consejos para los pacientes

Fecha: abril 4, 2016

¿Qué es?

Es una sensación dolorosa consecuencia de la inyección del fármaco vía subcutánea o intramuscular. La reacción puede ser leve o moderada siendo su manifestación más frecuente la aparición de eritemas en la zona de inyección. Esta reacción adversa por lo general no suele requerir la interrupción del tratamiento. Puede ocurrir con más frecuencia en los casos en los que se desarrollan anticuerpos frente al fármaco.

¿Cómo puedo prevenirlo o aliviarlo?

  1. Masajee la zona donde se adminstrará la inyección. Así preparará a su cuerpo para aguantar la presión que causa la aguja y el dolor del pinchazo no será tan fuerte.
  2. Evite contraer los músculos ya que esto causará dolor más intenso. Para ello inhale profundamente, mantenga 10 segundos la respiración y luego expulse el aire.
  3. Apoye durante unos 10 segundos un hielo en la zona donde se va a administrar el fármaco antes de la inyección. Conseguirá adormecer la zona y tener menor sensibilidad al pinchazo.
  4. Inyecte cada administración en una zona diferente de la anterior para prevenir cicatrices y cambios en la piel. Para ello puede ser útil tener un registro de dónde se aplica la inyección en cada ocasión. Nunca administrar en una zona enrojecida, inflamada o con herida.
  5. Asegúrese de que pellizca correctamente la piel para la inyección de fármaco en caso de que así lo indique el prospecto.

    aaaaaaaa

  6. Tras la administración, movilice la parte del cuerpo donde se administró el fármaco. El movimiento favorece la circulación sanguínea en la zona y una recuperación más rápida reduciendo el dolor.
  7. Si la medicación es de nevera, sacaquela entre 15-30 minutos antes de la de su administración.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Víctor Cordano dice

    enero 21, 2019 a las 6:49 pm

    Me pusieron una inyección de Decapeptil intramuscular y ya estoy una semana con dolor en esa parte de la inyección,sobretodo no puedo dormir tranquilo y me duele mas cuando me apoyo en ese lado de la inyecccion.Quisiera saber que hacer ya que me he puesto paños tibios,colocado Hirudoid en pomada y nada.Gracias

    Responder

Trackbacks

  1. Ixekizumab, un nuevo fármaco biológico para la psoriasis.  – Tu Farmacéutico de Guardia dice:
    junio 30, 2016 a las 7:25 am

    […] Recomendamos la lectura del siguiente consejo: Dolor en el lugar de inyección – Consejos para los pacientes […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}