• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Enfermedades neurológicas

Ocrelizumab: nuevo medicamento autorizado por la Comision Europea para la esclerosis múltiple.

Fecha: enero 16, 2018

Ocrevus® está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple con enfermedad activa definida por características clínicas o de imagen y para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple primaria progresiva temprana, en referencia a la duración de la enfermedad y al nivel de discapacidad, y que presenten actividad […]

¿Sabe que actividad física se recomienda en esclerosis múltiple?

Fecha: enero 10, 2018

La actividad física en esclerosis múltiple es muy recomendable, pero siempre debe ser adaptada y personalizada para las condiciones de cada paciente. Esclerosis Múltiple España pone en marcha el proyecto Emforma donde se trataran todos los temas relacionados con la actividad física en la esclerosis múltiple.   Consulte: EMFORMA   en   http://emforma.esclerosismultiple.com/

Estudian el papel de la meditación en la esclerosis múltiple

Fecha: noviembre 6, 2017

  Las intervenciones dirigidas a la meditación, han demostrado ser eficaces en la mejora de la calidad de vida en muchas situaciones clínicas, incluidas las enfermedades crónicas. Los resultados preliminares disponibles en la literatura y en la experiencia clínica indican un alto potencial para este tratamiento para la reducción del sufrimiento psicológico en personas con […]

El ejercicio con bicicleta puede mejorar la marcha en pacientes con esclerosis múltiple

Fecha: septiembre 22, 2017

Las alteraciones de la marcha están presentes en un alto porcentaje de pacientes con esclerosis múltiple. Aparecen desde etapas tempranas de la enfermedad y pueden limitar la capacidad de los pacientes para realizar actividades básicas de la vida diaria, afectando su calidad de vida. Se realizó este estudio con el objetivo de evaluar el efecto […]

El entrenamiento de resistencia puede retrasar la progresión de la esclerosis múltiple

Fecha: septiembre 4, 2017

  Nuevas investigaciones demuestran ahora que el entrenamiento de resistencia puede proteger el sistema nervioso y, por tanto, ralentizar la progresión de la enfermedad. Un estudio realizado muestra que el entrenamiento de resistencia tiene una serie de efectos positivos en el cerebro. Los investigadores siguieron a 35 personas con esclerosis múltiple durante seis meses. La […]

¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida en la esclerosis múltiple?

Fecha: agosto 9, 2017

Son muchos los factores que influyen en la calidad de vida de una persona. La Federación internacional de esclerosis múltiple (Multiple Sclerosis International Federation) ha recogido siete principios para mejorar la calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple. Estos principios se indican a continuación y se basan en las opiniones y las experiencias de […]

EEUU aprueba el segundo medicamento para tratar la ELA

Fecha: junio 19, 2017

La Agencia de Medicamentos y Alimentos de EE UU (FDA por sus siglas en inglés) autorizó un nuevo fármaco para tratar la esclerosis lateral amiotrófica(ELA). En concreto, se trata de edaravona (Radicava), una terapia que se convierte así en la segunda aprobada por la FDA para abordar esta enfermedad. El primer tratamiento aceptado fue el […]

¿Como se comunican las reacciones adversas a los medicamentos?

Fecha: junio 5, 2017

En España existe un sistema conocido como farmacovigilancia para facilitar la recogida de información sobre los efectos adversos que pueden ocasionar los medicamentos. Todo medicamento puede producir algún efecto adverso no deseado, que se denomina ‘reacción adversa a medicamentos’ (RAM). Este sistema reúne todos los casos de sospecha de RAM, que identifican los profesionales sanitarios […]

Medicamentos de dispensación hospitalaria ambulatoria y conducción

Fecha: mayo 31, 2017

Los medicamentos pueden afectar de manera positiva a la capacidad de conducir vehículos debido a  su efecto terapéutico sobre su enfermedad, pero también pueden afectar negativamente ya sea por el propio efecto terapéutico, por los efectos secundarios como por sus posibles interacciones con otras sustancias (alcohol, medicamentos, fitoterapia, etc). El medicamento que está tomando puede […]

Interacciones entre los medicamentos y el zumo de pomelo

Fecha: mayo 22, 2017

Las interacciones entre algunos medicamentos y el zumo de pomelo son bien conocidas. La simple ingestión de un vaso de zumo de pomelo puede aumentar significativamente los niveles plasmáticos de algunos medicamentos (aquellos que se metabolizan por la misma vía mediada por la isoenzima CYP3A4). Los resultados de la interacción podrían ser similares a los […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Enfermedades dermatológicas
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades metabólicas
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades oftalmológicas
  • Enfermedades oncológicas
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades reumatológicas
  • Noticias
  • Recomendaciones en efectos secundarios de la quimioterapia
  • Tratamientos de infertilidad
  • VIH
2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}