La fibrosis pulmonar idiopática, o FPI, es un trastorno poco frecuente sin una causa conocida. Es una afección progresiva que causa que los pulmones se cicatricen cada vez más con el paso del tiempo. A medida que esto sucede, los pulmones se vuelven cada vez menos eficientes, y esto significa que las personas se quedan […]
Enfermedades respiratorias
La gripe ¿qué es? ¿qué puedo hacer para evitarla?
¿Qúe es la gripe? La gripe es una enfermedad respiratoria, infecciosa y aguda producida por un virus. Se presenta generalmente en los meses de invierno (de noviembre a marzo). Una de las características más importantes de esta enfermedad es su elevada capacidad de transmisión de una persona a otra por lo que aparece en forma […]
La importancia de la correcta utilización de los inhaladores
Un grupo de investiagores españoles ha realizado una revisión de todos los informes publicados que evaluaban el conocimiento de una correcta técnica inhalada de los profesionales sanitarios en el uso de inhaladores de dosis medidas presurizadas y en polvo seco. En general, se consideró correcta la técnica de inhalación en el 15,5% de los casos. […]
¿Como se comunican las reacciones adversas a los medicamentos?
En España existe un sistema conocido como farmacovigilancia para facilitar la recogida de información sobre los efectos adversos que pueden ocasionar los medicamentos. Todo medicamento puede producir algún efecto adverso no deseado, que se denomina ‘reacción adversa a medicamentos’ (RAM). Este sistema reúne todos los casos de sospecha de RAM, que identifican los profesionales sanitarios […]
Medicamentos de dispensación hospitalaria ambulatoria y conducción
Los medicamentos pueden afectar de manera positiva a la capacidad de conducir vehículos debido a su efecto terapéutico sobre su enfermedad, pero también pueden afectar negativamente ya sea por el propio efecto terapéutico, por los efectos secundarios como por sus posibles interacciones con otras sustancias (alcohol, medicamentos, fitoterapia, etc). El medicamento que está tomando puede […]
Medidas para mejorar las náuseas y los vómitos
Durante en tratamiento con pirfenidona y nintedanib, algunos pacientes (más de 1 de cada 10 pacientes) experimentan náuseas y vómitos. Es importante que conozca unas sencillas medidas generales para controlar las náuseas y los vómitos: Evite la exposición a olores fuertes. Coma de forma saludable: evite comidas abundantes y pesadas,coma con frecuencia comidas pequeñas a […]
Interacciones entre los medicamentos y el zumo de pomelo
Las interacciones entre algunos medicamentos y el zumo de pomelo son bien conocidas. La simple ingestión de un vaso de zumo de pomelo puede aumentar significativamente los niveles plasmáticos de algunos medicamentos (aquellos que se metabolizan por la misma vía mediada por la isoenzima CYP3A4). Los resultados de la interacción podrían ser similares a los […]
Recomendaciones dietéticas para la diarrea
En el caso de que el consumo de OFEV (nintedanib) le produzca diarrea debe seguir una serie de recomendaciones. La dieta recomendada para el control de la diarrea se conoce como dieta astringente. El objetivo es aportar todos los nutrientes necesarios estimulando lo menos posible el aparato digestivo. Seguir una dieta astringente no tiene por […]
El coste de no tomar su medicación
Recientemente se ha publicado un artículo de prensa en el prestigioso periódico estadounidense The New York Times. Trata la no adherencia a los medicamentos recetados como una “epidemia fuera de control que cuesta más y afecta a más personas que cualquier enfermedad”. «Los estudios han demostrado consistentemente que del 20 al 30 % de las […]
Biomarcadores en la fibrosis pulmonar idiopática
Los estudios sugieren que la incidencia de fibrosis pulmonar idiopática ha ido aumentando constantemente en las últimas dos a tres décadas. Aunque las causas y los mecanismos de la enfermedad todavía no se conocen completamente, dos fármacos antifibróticos, pirfenidona y nintedanib, recientemente han demostrado ser eficaces para frenar la progresión de la enfermedad. El manejo […]