En los últimos años, se viene hablando cada vez con más frecuencia de las terapias avanzadas. Estas terapias son una evolución en la forma de concebir los tratamientos farmacológicos, y son una esperanza muy prometedora para combatir una gran variedad de enfermedades para la que hasta ahora los tratamientos no eran del todo efectivos. La […]
Enfermedades hematológicas
Soluciones para síntomas nutricionales concretos en pacientes oncológicos
Es muy importante prevenir la desnutrición en los pacientes con cáncer, ya que está relacionada con una disminución de la calidad de vida y un peor pronóstico de la enfermedad. Además, en estos pacientes hay que tener en cuenta que pueden aparecer algunos síntomas, relacionados con la nutrición, que pueden impedir que sea correcta y […]
¿En qué consiste la terapia con células CAR-T?
Durante muchos años, la base del tratamiento de las neoplasias ha sido la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. Sin embargo en las dos últimas décadas las terapias han evolucionado hasta convertirse en tratamientos dirigidos y específicos. En los últimos meses han surgido tratamientos novedosos como las células CAR-T pero, ¿en qué consisten? El tratamiento […]
Leucemia, linfoma, mieloma múltiple: ¿sabe diferenciarlos?
Las neoplasias hematológicas son aquellas que afectan a la médula ósea y, en consecuencia, a las células sanguíneas que esta produce. Hay identificados más de una decena de tipos diferentes, siendo los linfomas, las leucemias y los mielomas múltiples los más frecuentes, con una incidencia anual estimada de 10.000, 6.000 y 3.000 casos respectivamente*. En […]
Los pacientes de los ensayos clínicos pueden recibir información de los resultados del estudio
Los pacientes que participan en ensayos clínicos lo hacen generalmente de una manera altruista y contribuyen a generar así un conocimiento que ayuda a mejorar la práctica clínica y beneficia a otros pacientes. No obstante, existe la percepción generalizada de que estos pacientes no reciben suficiente información una vez finalizado el estudio acerca del impacto […]
Mantener un buen estado de hidratación en crucial en pacientes con cáncer
Durante el tratamiento de quimioterapia puede haber problemas intestinales como, por ejemplo, diarrea y alteraciones electrolíticas y pueden suponer un riesgo para el paciente con cáncer durante los meses de verano. Mantener un buen estado de hidratación es muy importante para reducir la toxicidad del tratamiento, mantener un buen tránsito intestinal y evitar un posible daño renal. La […]
Medicamentos para el cáncer y conducción
Los medicamentos pueden afectar de manera positiva a la capacidad de conducir vehículos debido a su efecto terapéutico sobre su enfermedad, pero también pueden afectar negativamente ya sea por el propio efecto terapéutico, por los efectos secundarios como por sus posibles interacciones con otras sustancias (alcohol, medicamentos, fitoterapia, etc). El medicamento que está tomando puede […]
Cáncer y nutrición
La malnutrición es un problema frecuente y una causa importante de morbi-mortalidad en el paciente con cáncer. Más allá del deterioro físico que condiciona, la desnutrición tiene también impacto a nivel psicológico y social para el paciente y su familia. Por todo ello, el diagnóstico nutricional debería integrarse y constituir una prioridad en la valoración […]
Un buen lugar para descubrir lo que debe saber de cáncer
En la página web del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, dentro de sus temas de salud incluye un apartado dedicado al cáncer. Se muestran diferentes aspectos de interés relacionados con la enfermedad y tratamiento. La información está destinado para pacientes o familiares. Todo el contenido se organiza por orden alfábetico. Hay […]
Prevenir el cáncer está en nuestras manos
Las cifras del cáncer en España es un informe anual editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que se publica con motivo del Día Mundial del Cáncer y recoge los últimos datos de cáncer en nuestro país. En 2017 los nuevos casos estimados de cáncer en España han sido 228.482 y para 2035 […]