El control del dolor es un aspecto muy importante del tratamiento de cáncer. Para que los profesionales de la salud cuenten con la información necesaria para ayudarle, debe hablar con ellos sobre lo que le está pasando. Sólo usted puede describir el dolor que siente. El médico le pedirá que describa y califique el dolor, […]
Enfermedades hematológicas
Investigaciones en leucemia: el papel de la Vitamina C
Investigaciones en células con hematopoyesis clonal, síndrome mielodisplásico y leucemia mieloide aguda se centran en conocer cambios genéticos que se producen en el ADN. Se ha visto que la vitamina C participa en diferentes procesos que ocurren en líneas celulares de leucemia humana. La oxidación del ADN mediada por una molécula activada con el tratamiento […]
¿Como se comunican las reacciones adversas a los medicamentos?
En España existe un sistema conocido como farmacovigilancia para facilitar la recogida de información sobre los efectos adversos que pueden ocasionar los medicamentos. Todo medicamento puede producir algún efecto adverso no deseado, que se denomina ‘reacción adversa a medicamentos’ (RAM). Este sistema reúne todos los casos de sospecha de RAM, que identifican los profesionales sanitarios […]
Medicamentos de dispensación hospitalaria ambulatoria y conducción
Los medicamentos pueden afectar de manera positiva a la capacidad de conducir vehículos debido a su efecto terapéutico sobre su enfermedad, pero también pueden afectar negativamente ya sea por el propio efecto terapéutico, por los efectos secundarios como por sus posibles interacciones con otras sustancias (alcohol, medicamentos, fitoterapia, etc). El medicamento que está tomando puede […]
Interacciones entre los medicamentos y el zumo de pomelo
Las interacciones entre algunos medicamentos y el zumo de pomelo son bien conocidas. La simple ingestión de un vaso de zumo de pomelo puede aumentar significativamente los niveles plasmáticos de algunos medicamentos (aquellos que se metabolizan por la misma vía mediada por la isoenzima CYP3A4). Los resultados de la interacción podrían ser similares a los […]
El coste de no tomar su medicación
Recientemente se ha publicado un artículo de prensa en el prestigioso periódico estadounidense The New York Times. Trata la no adherencia a los medicamentos recetados como una “epidemia fuera de control que cuesta más y afecta a más personas que cualquier enfermedad”. «Los estudios han demostrado consistentemente que del 20 al 30 % de las […]
Diccionario del cáncer
El diccionario de cáncer del Instituto Nacional del Cáncer contiene 8091 términos relacionados con el cáncer y la medicina. Conocer el significado de estos términos relacionados con su enfermedad le ayudará a entender mejor la información que le transmiten los profesionales sanitarios. Consulte la palabra en el buscador o por orden alfabético en https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario. Puede […]
¿Qué es el consentimiento informado?
En los casos en que el plan médico pueda implicar un riesgo para usted, es posible que se le pida que lo autorice por escrito. Esto es parte del consentimiento informado, por el cual reconoce su conocimiento sobre un procedimiento, cirugía o tratamiento antes de decidir si acepta recibirlo. El consentimiento informado es el proceso […]
¿Conoce todo lo que le está diciendo su medicamento?
La información que le proporciona el cartonaje de su medicamento es importante: Información general: Nombre comercial del medicamento. Principio activo. Dosis. Forma farmacéutica. Vía de administración. Siglas. Leyendas. Pictogramas. Símbolos. Ver la infografía con los detalles en PDF: Información y sinbología presente en los envases de los medicamentos Fuente: https://www.aemps.gob.es/industria/etiquetado/docs/Infografia-envase-medicamento.pdf
Omeprazol: que debe saber
El omeprazol, lansoprazol o pantoprazol forman parte de los fármacos conocidos como antiulcerosos, pero no son antiácidos sino que actúan disminuyendo la producción de ácido por parte del estómago y por ello están destinados al tratamiento de enfermedades debidas a un exceso en la producción de ácido, como puede ser una úlcera gastroduodenal, la enfermedad […]