• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Noticias

Niveles de fármacos biológicos en sangre para mejorar su tratamiento

Fecha: julio 18, 2016

En los últimos años, se ha estudiado la relación entre los niveles de fármaco en sangre y el efecto antiinflamatorio sobre su enfermedad, por este motivo si se mide el fármaco en sangre se puede saber el resultados que va a tener su tratamiento. También se ha observado que con el paso del tiempo estos […]

Conservación de los medicamentos en época de calor

Fecha: julio 13, 2016

La duración y las condiciones de conservación de todos los medicamentos se han establecido en función de los resultados de los ensayos de estabilidad antes de su comercialización. En el caso de exposición a las temperaturas elevadas del verano, bien sea durante un momento puntual o durante el transporte en unas condiciones en las que […]

Síndrome mano-pie 

Fecha: julio 11, 2016

El síndrome mano-pie puede ser causado por diferentes fármacos antineoplásicos: Capecitabina (Xeloda®), Sunitinib (Sutent®), Sorafenib (Nexavar®), Pazopanib (Votrient®) entre otros. En el caso de los pacientes tratados con capecitabina la aparición de estos síntomas es muy frecuente, llevando incluso en ocasiones a la reducción de la dosis del fármaco. ¿Cual es la causa? Estos fármacos […]

Este domingo “Mojate por la Esclerosis múltiple”

Fecha: julio 9, 2016

Como cada año en el mes de julio se celebra la campaña “Mójate por la esclerosis múltiple”, una campaña de sensibilización social acerca de la Esclerosis Múltiple. También se pretende recaudar fondos destinados a mantener y mejorar los servicios que se prestan desde las organizaciones de pacientes. La campaña es posible gracias a organizaciones, voluntarios, […]

Concienciación sobre la herencia de Espondiloartritis

Fecha: julio 7, 2016

En España, más de 300.000 personas padecen algún tipo de Espondiloartritis (enfermedades inflamatorias crónicas). Además se ha demostrado que más de un 11% del total de familiares de primer grado (padres-hijos-hermanos) de personas ya diagnosticadas tenían una Espondiloartritis. Dado el componente hereditario de esta enfermedad, la Coordinadora Española de Asociaciones de Pacientes de Espondiloartritis ha […]

Mejora de la depresión en pacientes con tratamientos biológicos

Fecha: julio 4, 2016

Los pacientes de psoriasis con enfermedad moderada a grave a menudo presentan  depresión e insomnio, normalmente debido al picor y al dolor. El tratamiento de la psoriasis debe ser integral  dirigido tanto a la psoriasis y a las comorbilidades psicológicas para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Estudios recientes revelan la implicación de […]

Preservación de la fertilidad femenina en cáncer

Fecha: julio 4, 2016

La incidencia de cáncer en mujeres en edad reproductiva es del 7%. Se conoce bien el efecto negativo de la quimioterapia en la fertilidad. Algunos agentes quimioterápicos, la radioterapia abdominal o pélvica, el trasplante de médula osea y la cirugía en tumores ginecológicos suponen un elevado riesgo de daño ovárico. No todos los fármacos tienen […]

Descubren un gen que aumenta el riesgo de Enfermedad de Crohn

Fecha: julio 4, 2016

Recientemente un grupo de investigación español (Centro de Investigación del Cáncer, CSIC-Universidad de Salamanca) ha publicado el descubrimiento de un gen que podía estar implicado en el inicio de la enfermedad de Crohn. Una variante del gen ATG16L1 (rs2241880; T300A) aumenta el riesgo de la enfermedad de Crohn. Este gen implica que no pueda unirse […]

Manejo del dolor en oncología

Fecha: julio 4, 2016

El dolor se define como la experiencia sensorial y subjetiva desagradable que generalmente se asocia con una lesión presente o potencial; y es el resultado de una excitación o estimulación de terminaciones nerviosas sensitivas especializadas. La presencia del dolor dentro de un proceso oncológico es variable, y depende del tipo y de la extensión de […]

Ixekizumab, un nuevo fármaco biológico para la psoriasis. 

Fecha: junio 29, 2016

La investigación en tratamientos para las enfermedades inflamatorias crónicas, como la psoriasis, es continua. Se buscan opciones terapéuticas con resultados mantenidos en el tiempo y sin efectos secundarios importantes. Recientemente se han publicado los resultados de una fase avanzada de investigación del fármaco biológico: ixekizumab (Talz®). Es un nuevo fármaco que ha recibido la autorización […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 50
  • Ir a la página 51
  • Ir a la página 52
  • Ir a la página 53
  • Ir a la página 54
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 58
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Enfermedades dermatológicas
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades metabólicas
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades oftalmológicas
  • Enfermedades oncológicas
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades reumatológicas
  • Noticias
  • Recomendaciones en efectos secundarios de la quimioterapia
  • Tratamientos de infertilidad
  • VIH
2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}