• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Enfermedades reumatológicas

Riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad inflamatoria articular.

Fecha: septiembre 7, 2016

El riesgo de padecer algún evento cardiovascular se puede medir mediante escalas o calculadoras específicas. El médico calcula el riesgo según las características de cada paciente, el valor de riesgo obtenido da información de la probabilidad del paciente a sufrir un problema cardiovascular. Las calculadoras de riesgo cardiovascular desarrolladas para la población en general han […]

¿Por qué las terapias biológicas a veces pierden eficacia?

Fecha: agosto 25, 2016

Las terapias biológicas se asocian en algunos pacientes con la pérdida de respuesta en el tiempo.    Algunas de las causas que pueden explicarlas son: Inmunogenicidad: es la capacidad que tienen los medicamentos biológicos de desarrollar una respuesta del sistema inmunológico. En este caso, la respuesta inmunológica es indeseada ya que se crean anticuerpos contra […]

Seguimiento de la seguridad en Reumatología – Biobadaser 3.0

Fecha: agosto 3, 2016

BIOBADASER es un proyecto que se inició hace 15 años como el “Registro español de Acontecimientos Adversos de terapias biológicas en enfermedades reumáticas”. La Fase I del proyecto arrancó en el año 2001, mientras que en 2008 comenzó la fase II. La actual fase III del proyecto se adapta al contexto de la llegada de […]

Osteoporosis en enfemedades reumatológicas

Fecha: julio 18, 2016

La inflamación crónica, incluyendo las enfermedades autoinmunes, es un fuerte desencadenante para el desarrollo de osteoporosis. La artritis reumatoide es el principal ejemplo de enfermedad inflamatoria crónica, enfermedades que con frecuencia se acompañan de la pérdida de masa ósea. Se ha observado desde hace tiempo que la osteoporosis es un problema de salud relevante tanto […]

Conservación de los medicamentos en época de calor

Fecha: julio 13, 2016

La duración y las condiciones de conservación de todos los medicamentos se han establecido en función de los resultados de los ensayos de estabilidad antes de su comercialización. En el caso de exposición a las temperaturas elevadas del verano, bien sea durante un momento puntual o durante el transporte en unas condiciones en las que […]

Concienciación sobre la herencia de Espondiloartritis

Fecha: julio 7, 2016

En España, más de 300.000 personas padecen algún tipo de Espondiloartritis (enfermedades inflamatorias crónicas). Además se ha demostrado que más de un 11% del total de familiares de primer grado (padres-hijos-hermanos) de personas ya diagnosticadas tenían una Espondiloartritis. Dado el componente hereditario de esta enfermedad, la Coordinadora Española de Asociaciones de Pacientes de Espondiloartritis ha […]

I Congreso Nacional de Pacientes con Espondilitis

Fecha: junio 28, 2016

Este pasado fin de semana se ha celebrado en Córdoba, el I Congreso Nacional de Pacientes con Espondilitis. La Asociación Cordobesa de Enfermos Afectados de Espondilitis, que celebra su 25º aniversario ha promovido junto con otras organizaciones como CEADE (Coordinadora Nacional de Asociaciones de Espondilitis), LIRA (Liga Reumatológica Andaluza) y la SAR (Sociedad Andaluza de […]

La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha elaborado una nuevas guía en la que ofrece las principales recomendaciones para pacientes con espondilitis anquilosante.

Fecha: mayo 18, 2016

La guía “Aprendiendo a convivir con la espondilitis anquilosante” ha sido publicada en 2016 por la Sociedad Española de Reumatología (SER) y recoge información de interés para pacientes afectados por espondilitis anquilosante. Se estructura en varios apartados: la enfermedad y su diagnóstico, el tratamiento y cómo vivir con estas patologías. En el apartado de tratamiento, […]

Tratamientos para las enfermedades reumáticas

Fecha: mayo 13, 2016

Las enfermedades reumáticas o artropatías son enfermedades crónicas provocadas por causas y mecanismos complejos y no suficientemente conocidos, por lo cual no es de extrañar que su tratamiento sea igualmente complejo y prolongado. En la actualidad disponemos de tratamientos muy eficaces para las artropatías, capaces de proporcionarle una buena calidad de vida. No obstante, todavía […]

Dolor en el lugar de inyección – Consejos para los pacientes

Fecha: abril 4, 2016

¿Qué es? Es una sensación dolorosa consecuencia de la inyección del fármaco vía subcutánea o intramuscular. La reacción puede ser leve o moderada siendo su manifestación más frecuente la aparición de eritemas en la zona de inyección. Esta reacción adversa por lo general no suele requerir la interrupción del tratamiento. Puede ocurrir con más frecuencia […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Enfermedades dermatológicas
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades metabólicas
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades oftalmológicas
  • Enfermedades oncológicas
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades reumatológicas
  • Noticias
  • Recomendaciones en efectos secundarios de la quimioterapia
  • Tratamientos de infertilidad
  • VIH
2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}