• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Enfermedades dermatológicas

Autorizan en Europa el medicamento biosimilar de adalimumab

Fecha: octubre 1, 2018

Hulio contiene el principio activo adalimumab y es un medicamento «biosimilar», es decir, muy similar a otro medicamento biológico (denominado «medicamento de referencia») ya autorizado en la UE. El medicamento de referencia de Hulio es Humira. Los estudios de laboratorio en los que se comparó Hulio con Humira, el medicamento de referencia, han demostrado que […]

Risankizumab: nuevo medicamento para psoriasis moderada a grave.

Fecha: septiembre 20, 2018

Risankizumab es un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado que actúa frente a un mediador de la inflamación (se une a la subunidad p19 de la interleucina-23, inhibiendo esta citocina clave) con importante papel en la inflamación psoriática. Recientemente se han publicado los resultados del ensayo clínico de este fármaco, donde se evaluó la eficacia y la […]

Las preocupaciones de los pacientes reumatológicos sobre seguridad afecta al mal cumplimiento.

Fecha: septiembre 10, 2018

La adherencia adecuada y la persistencia (tiempo de tratamiento) de los medicamentos son cruciales para una mejor calidad de vida y mejores resultados en la artritis reumatoide, la psoriasis  y la artritis psoriásica. Tras consultar los estudios publicados al respecto en Estados Unidos se observó que las tasas de adherencia y persistencia fueron bajas (de […]

Los beneficios de la dieta mediterránea en psoriasis

Fecha: agosto 16, 2018

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica y la dieta mediterránea, que se caracteriza por una alta proporción de frutas, verduras, cereales, pescado, aceite de oliva extra virgen, etc., podría reducir la inflamación crónica sistémica gracias a las propiedades antiinflamatorias de estos alimentos.   Phan y sus colegas recurrieron a un gran estudio de salud […]

La dieta como complemento en los tratamientos de la psoriasis

Fecha: julio 2, 2018

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel crónica y tienes efectos en la calidad de vida. Se estudia si la dieta puede tener reeprcusión en la enfermedad. Un grupo de científicos ha elaborado unas recomendaciones dietéticas para adultos con psoriasis y / o artritis psoriásica son: Reducción de peso en la dieta con una […]

La obesidad puede afectar negativamente a la eficacia de algunos fármacos biológicos

Fecha: junio 6, 2018

Recientemente se han publicado los resultados de un estudio cuyo objetivo era evaluar la asociación entre la obesidad y la respuesta a los agentes del factor de necrosis tumoral alfa (TNF) mediante una revisión de todos los estudios publicados hasta el momento. Seincluyeron en la revisión todos los estudios en adultos con enfermedades inflamatorias mediadas […]

¿Ha dejado el tabaco o iniciado la dieta?

Fecha: marzo 29, 2018

La obesidad está considerada un factor exacerbante, más que desencadenante. La obesidad hace que haya más zonas de piel en contacto unas con otras y más roce entre ellas. Si tiene sobrepeso u obesidad seguir una dieta sana, equilibrada y baja en calorías le ayudara a mejorar su enfermedad. A continuación recogemos algunas pautas a […]

Recomendaciones generales para pacientes con Hidradenitis Supurativa

Fecha: febrero 13, 2018

  La Hidradenitis Supurativa es una enfermedad crónica de la piel. Hoy en día no se conoce un tratamiento curativo, aunque sí que se puede conseguir el control de los brotes y sus síntomas. Las zonas de la piel afectadas por Hidradenitis suelen ser axilas, ingles, glúteos, zona perianal y pliegues submamarios, por eso es […]

La Psoriasis en pacientes VIH

Fecha: enero 29, 2018

La prevalencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) está aumentando en todo el mundo, ya que las personas que reciben terapia antirretroviral viven más tiempo. Estos pacientes a menudo son susceptibles a desórdenes inflamatorios debilitantes que frecuentemente son refractarios al tratamiento estándar. La psoriasis es un trastorno inflamatorio sistémico, asociado tanto con la problemas […]

¿Qué es la hidradenitis?

Fecha: noviembre 24, 2017

  El acné inverso o hidradenitis supurativa es una enfermedad dermatológica crónica que se caracteriza por nódulos inflamatorios profundos, abscesos, fístulas y cicatrices socavadas en áreas de la piel que tienen glándulas sudoríparas. Además de la manifestación cutánea, numerosos pacientes muestran cambios metabólicos, espondiloartritis y depresión. Esto conduce a una reducción en la calidad de […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Enfermedades dermatológicas
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades metabólicas
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades oftalmológicas
  • Enfermedades oncológicas
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades reumatológicas
  • Noticias
  • Recomendaciones en efectos secundarios de la quimioterapia
  • Tratamientos de infertilidad
  • VIH
2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}