• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Enfermedades dermatológicas

Risankizumab: nuevo fármaco para tratar la psoriasis

Fecha: marzo 16, 2020

El pasado mes de marzo de 2019, el Comité Europeo de Medicamentos para uso humano (CHMP) informó de la opinión positiva acerca de la comercialización de Skyrizi® , un nuevo medicamento inyectable para hacer frente a la psoriasis en placas moderada a grave. Risankizumab es un inhibidor de la interleukina 23 (IL-23), molécula clave que […]

Decálogo para pacientes con artritis psoriásica

Fecha: marzo 6, 2020

La artritis psoriásica es una enfermedad de las articulaciones que se presenta en aproximadamente un 10% de pacientes que padecen psoriasis en la piel. En algunos casos, aparece antes la artritis y las lesiones cutáneas se desarrollan con el paso del tiempo, y en otros, la afectación de la piel no se produce a pesar […]

¿Cambiar su estilo de vida puede mejorar la psoriasis?

Fecha: octubre 11, 2019

La psoriasis está relacionada con un mayor riesgo de padecer otras enfermedades, particularmente un mayor riesgo de infarto y accidente cerebrovascular. Por tanto, el beneficio de la reducción del peso no solo hace que se controle mejor la enfermedad de la piel, sino que se reduce el riesgo de otras enfermedades. Las hormonas liberadas por […]

Metotrexato: administración semanal (y no diaria) para el tratamiento de las patologías inflamatorias.

Fecha: julio 19, 2019

Metotrexato es un agente inmunosupresor utilizado para el tratamiento de diversas patologías de tipo oncológico y también de tipo inflamatorio y autoinmune. Se encuentra disponible para su administración oral y parenteral. La dosis y frecuencia de administración varía según la indicación, siendo semanal y no diaria para el tratamiento de las patologías inflamatorias y de […]

Las fórmulas magistrales en psoriasis

Fecha: mayo 29, 2019

La Fórmula Magistral se define como «el medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por un farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de los principios activos que incluye, según las normas de correcta elaboración y control de calidad establecidas al efecto, dispensado en oficina de farmacia o servicio farmacéutico”. […]

Cómo cuidarte en primavera

Fecha: abril 16, 2019

En pacientes con psoriasis el clima tiene es muy importante y es que por lo general, la enfermedad mejora en primavera y verano ya que con el clima húmedo y caluroso, las placas están más hidratadas y hay menos brotes. Queremos compartir algunos consejos para estas épocas del año: HIDRATACIÓN Cuando la piel está hidratada […]

Artritis psoriásica: consejos para manejar la enfermedad en su vida diaria

Fecha: marzo 5, 2019

A continuación le proponemos unos consejos que pueden ayudarle a mejorar su calidad de vida 1. Aprenda a conocer muy bien su enfermedad Es importante conocer cuándo presenta un rebrote la enfermedad, qué puede hacer y cuál es su tratamiento. Se trata de una enfermedad multisistémica, no exclusivamente de la piel, y puede tener repercusiones […]

Consejos para pacientes con hidrosadenitis ¿qué me recomiendan?

Fecha: febrero 20, 2019

La hidradenitis supurativa, conocida también como hidrosadenitis, es una enfermedad inflamatoria que afecta a la piel, producida por la obstrucción del folículo pilosebáceo (cavidad donde nace el pelo y se forma el sebo) debido a un desequilibrio del sistema inmunológico. Es una enfermedad crónica, recurrente y debilitante pero no es contagiosa, tampoco está producida por […]

Consejos para sobrevivir el invierno con psoriasis

Fecha: enero 9, 2019

¿Por qué los síntomas empeoran en invierno? Razones por las que el invierno afecta negativamente a su piel: –          Disminución de la temperatura. –          La calefacción disminuye humedad que hay en el aire, lo que le seca la piel y la hace más sensible. –          Una menor exposición al sol significa que los niveles de […]

Sigue la investigación en tratamientos de psoriasis.

Fecha: octubre 29, 2018

La psoriasis y la artritis psoriásica son enfermedades comunes con una carga física y emocional significativa. Bimekizumab es un nuevo producto biológico que inhibe tanto a IL-17A como a IL-17F. Actualmente se encuentra en fase III de ensayos clínicos. Hasta la fecha, los estudios de la fase II son prometedores en su capacidad para resolver […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Enfermedades dermatológicas
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades metabólicas
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades oftalmológicas
  • Enfermedades oncológicas
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades reumatológicas
  • Noticias
  • Recomendaciones en efectos secundarios de la quimioterapia
  • Tratamientos de infertilidad
  • VIH
2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}