• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Noticias

¿Qué efecto tiene la soja en el cáncer de mama?

Fecha: marzo 9, 2017

No se sabe con seguridad si las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama debe comer más o menos alimentos de soja, especialmente aquellas que reciben terapias hormonales como parte del tratamiento del cáncer. La asociación de la ingesta dietética de isoflavona, el principal fitoestrógeno en la soja, con mortalidad se ha  estudiado en 6235 mujeres […]

Efectos de los alimentos en los medicamentos

Fecha: marzo 6, 2017

La administración concomitante de medicamentos orales y alimentos puede dar lugar a interacciones, que modifiquen la acción de estos con una intensidad variable y que puede llegar a ser grave. La interacción puede disminuir el efecto de los medicamentos o por el contrario aumentar los efectos adversos. Es importante que los profesionales sanitarios y los […]

¿Cómo pueden afectar los medicamentos a la capacidad para conducir?

Fecha: marzo 3, 2017

Algunos medicamentos, incluso los que no precisan receta médica, pueden disminuir su capacidad para conducir de forma segura, pregunte al profesional sanitario sobre los riesgos de conducir mientras dure su tratamiento y consulte el prospecto. Los medicamentos que pueden afectar a la conducción indican en sus envases el pictograma de la conducción: Este pictograma NO […]

Aumenta el consumo de opioides en España

Fecha: marzo 2, 2017

Las estrategias para el tratamiento del dolor crónico comprende estrategias farmacológicas, dentro de las que se encuentran los analgésicos no opioides, opioides y coadyuvantes (utilizados para prevenir o tratar los efectos secundarios de los analgésicos o potenciar la analgesia de estos últimos). Los fármacos opioides son ampliamente aceptados para el tratamiento del dolor agudo severo […]

Inmunoterapia española contra el cáncer

Fecha: marzo 1, 2017

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid y la Clínica de Navarra han comenzado un ensayo clínico de la primera inmunoterapia desarrollada íntegramente en España. Se está realizando con pacientes con tumores sólidos de mal pronóstico . El fármaco se administra mediante una inyección directa dentro del tumor. BO-112 ya ha mostrado actividad antitumoral en el […]

Educación del paciente para el cumplimiento del tratamiento biológico

Fecha: febrero 28, 2017

La eficacia del tratamiento de los agentes biológicos en la psoriasis moderada a severa se considera alta, si el paciente cumple con el tratamiento. Sin embargo, el uso de medicamentos biológicos implica casos de interrupciones o retraso en las administraciones. En un estudio alemán recientemente publicado. Los cuestionarios se desarrollaron en base a las dimensiones […]

La dieta mediterránea tiene un papel cardioprotector

Fecha: febrero 27, 2017

La función del colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad o “colesterol bueno”) es transportar el colesterol desde los tejidos del organismo al hígado, y explica el papel cardioprotector más allá de sus niveles cuantitativos.  Hasta la fecha, no se había llevado a cabo un estudio a largo plazo y a gran escala para conocer los […]

La suspensión de tratamiento biológico en enfermedad inflamatoria intestinal: opción en la mitad de los pacientes.

Fecha: febrero 23, 2017

Los objetivos de este estudio español fueron evaluar el riesgo de recaída después de la interrupción de los fármacos biológicos (anti-TNF) en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal para identificar los factores asociados a la recaída y evaluar la efectividad después reiniciar el tratamiento con el mismo medicamento con en el que recayeron. Se incluyeron 1055 […]

¿Quiere ser donante de médula ósea?

Fecha: febrero 21, 2017

Algunas enfermedades de la sangre se producen por una actividad excesiva, insuficiente o anómala de un determinado tipo de células de la sangre. En estos casos, el trasplante de médula ósea es el único tratamiento ya que sustituye las células defectuosas por otras normales, consiguiendo así la curación. Toda persona sana entre 18-55 años que […]

La inactividad física aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas

Fecha: febrero 20, 2017

Los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte muestran que el 73% de los españoles es sedentario y no realiza el mínimo de actividad física recomendado, lo que activa las alertas de un aumento de enfermedades cardiovasculares derivadas de estos hábitos de vida de la población. Los resultados de este estudio […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 42
  • Ir a la página 43
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página 45
  • Ir a la página 46
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 58
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Enfermedades dermatológicas
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades metabólicas
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades oftalmológicas
  • Enfermedades oncológicas
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades reumatológicas
  • Noticias
  • Recomendaciones en efectos secundarios de la quimioterapia
  • Tratamientos de infertilidad
  • VIH
2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}