A lo largo del curso de la pandemia se han descrito numerosas variantes de SARS-CoV-2 que muestran diferencias genéticas con la secuencia original del virus. Las diferentes mutaciones presentes en las variantes pueden conferirles un mayor impacto en la salud pública a través de varios aspectos: Aumento en la transmisibilidad Aumento en la gravedad de […]
Noticias
Alcohol y cáncer, una relación estrecha
Aproximadamente 3,3 millones de muertes en todo el mundo son el resultado de un consumo nocivo de alcohol cada año. El consumo de alcohol es un factor de riesgo conocido y establecido para el desarrollo de varios tipos de cánceres, y, además, es un factor modificable ya que es un hábito que depende de nosotros […]
Llega un antiviral oral para el tratamiento de la COVID-19
Desde hace poco más de un año, prácticamente todas las noticias sobre nuevos tratamientos se han centrado en la autorización de vacunas para frenar los contagios por la COVID-19, dejando un poco olvidados los tratamientos farmacológicos indicados en el paciente una vez adquiere la infección. El pasado 28 de enero, la Agencia Europea de Medicamentos […]
¿Dónde hay que tirar los test de autodiagnóstico de la COVID-19?
test de antígenos se han convertido en una herramienta fundamental para detectar positivos y contagios por coronavirus en apenas 15 minutos. Se pueden hacer en casa y también en las farmacias, desde donde se han vendido durante las últimas semanas cientos de miles, casi un millón. Prácticamente quien más y quien menos se ha realizado […]
Karkubi: Una bomba roja de hachís hecha con fármacos españoles
A raíz del reciente desmantelamiento de una red de tráfico de drogas que ha tenido como resultado la incautación de 200.000 pastillas en España y la aprehensión de medio millón de comprimidos ya elaborados a ambos lados del Estrecho, vuelve a recobrar protagonismo el Karkubi. La rama española de la organización se dedicaba en reunir […]
¿Qué significa “gripalizar” la COVID-19?
Actualmente, en los casos de enfermedad por coronavirus se hace una vigilancia universal, siendo obligatoria la notificación de todos los casos de infección activa por COVID-19, según la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de COVID-19. Por lo tanto, a todas las personas con cuadro clínico de infección respiratoria (fiebre, tos, disnea u otros […]
Consejos para la correcta conservación de los medicamentos
Para que un medicamente mantenga todas sus propiedades y su actividad farmacológica sea la esperada, es necesario que tanto durante la cadena de distribución como durante el tiempo que el fármaco permanece en el domicilio del paciente, se cumplan las indicaciones que aparecen en la caja y el prospecto. La mayoría de los medicamentos se […]
Dermatitis atópica en invierno
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Es más frecuente en la infancia pero también se puede dar en la adolescencia y en adultos. Se manifiesta con brotes de eccema que provocan picor y afectación en la calidad de vida. La dermatitis atópica tiene un origen multifactorial. Se han podido identificar […]
¿Es el virus Epstein-Barr el causante de la Esclerosis Múltiple?
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa y crónica que afecta gravemente la movilidad del individuo produciendo una discapacidad progresiva. Constituye el trastorno neurológico más frecuente entre los jóvenes después de la epilepsia y sus síntomas suelen manifestarse entre los 20 y 40 años de edad. En el momento actual se estima que hay […]
Hablemos de la depresión: ¿es la enfermedad del siglo XXI?
El 13 de enero se ha proclamado como el día mundial de la lucha contra la depresión. Es necesario reconocer la enfermedad y su presencia en la agitada vida del siglo XXI; las múltiples ocupaciones, el manejo del estrés y las nuevas dinámicas familiares que vemos en la actualidad, son elementos que pueden llevarnos de […]