• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Noticias

Nueva comercialización del medicamento biosimilar de etanercept.

Fecha: diciembre 12, 2016

Recientemente se ha comercializado en España el nuevo medicamento biosimilar de etanercept (Benepali®). Un medicamento biosimilar es un medicamento biológico que se desarrolla para que sea similar a un medicamento biológico ya existente (el medicamento de referencia), y cuya patente ha caducado. Se utiliza para tratar la misma enfermedad, con la misma dosis y vía de administración. […]

Psoriasis en las uñas

Fecha: diciembre 9, 2016

La psoriasis es una enfermedad crónica que se caracteriza por afectar a la piel. Los sitios más frecuentemente afectados son el cuero cabelludo, codos, rodillas, pies, tronco, manos y también las uñas, llamada psoriasis ungueal. La afectación de las uñas en el transcurso de la psoriasis es muy frecuente, variando el porcentaje de pacientes entre […]

 Los efectos de los tratamientos anti-TNF en el colesterol en enfermedades reumatológicas.

Fecha: diciembre 7, 2016

Se ha publicado recientemente un estudio en el que el objetivo fue evaluar la influencia del tratamiento a largo plazo con los inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) sobre el colesterol total, los triglicéridos, las lipoproteínas de baja densidad (LDL o “colesterol malo”) y las lipoproteínas de alta densidad (HDL o “colesterol bueno”) […]

El estilo de vida condiciona la respuesta al tratamiento en los pacientes con artritis reumatoide

Fecha: diciembre 5, 2016

Los resultados de un estudio muestran que fumar o tener sobrepeso hace que sea más difícil para los pacientes con artritis reumatoide lograr un control óptimo de la inflamación y los síntomas, a pesar de tratamiento. Los investigadores estadounidenses y canadienses, que recopilaron datos sobre más de 1.100 pacientes en múltiples sitios, presentaron sus hallazgos […]

Guselkumab: avances en el tratamiento de la artritis psoriasica.

Fecha: diciembre 1, 2016

Este mes se han hecho públicos los resultados del ensayo clínico de fase 2 (estado intermedio de investigación) de Guselkumab. Guselkumab es un anticuerpo monoclonal, el primer anti-IL 23 que ha demostrado eficacia en pacientes con artritis psoriásica. Se han incluido 149 pacientes con artritis psoriásica activa: 100 pacientes han recibido el nuevo fármaco y […]

Dieta saludable y ejercicio: claves para reducir el síndrome metabólico

Fecha: noviembre 22, 2016

El síndrome metabólico es una agrupación de varios factores de riesgo cardiovascular en una misma persona: obesidad abdominal, hiperglucemia, hiperlipemia e hipertensión arterial; lo que determina un elevado riesgo de sufrir un infarto de miocardio. La pérdida de peso ha demostrado que mejora todos los factores de riesgo observados en los pacientes con síndrome metabólico; […]

La vitamina B6 de la dieta relacionada con menor riesgo de cáncer

Fecha: noviembre 11, 2016

La vitamina B6 o piridoxina está implicada en muchas reacciones bioquímicas y podría desempeñar un papel en el cáncer. La piridoxina se encuentra en alimentos muy variados como el trigo, huevos, carnes de aves y de cerdo, pescados, verduras y frutas (aguacate, plátano…), legumbres, nueces y lácteos. Se realizó una revisión de los estudios publicados para conocer […]

El abordaje de los pacientes ancianos con cáncer

Fecha: noviembre 9, 2016

Hace unos días se celebró en Madrid, el Congreso de la Sociedad Española de Oncología médica, con el lema Avanzando Juntos. Entre otros temas, se trató la necesidad de abordar de forma diferente a los pacientes ancianos que a los pacientes adultos con cáncer. Con el incremento de la expectativa de vida  está aumentando el […]

La actividad física se relaciona con la función cognitiva en adultos con esclerosis múltiple

Fecha: noviembre 7, 2016

Recientemente se ha publicado un artículo de revisión que recoge todos aquellos estudios realizados sobre la actividad física y el rendimiento cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple. El estudio pretende identificar y resumir los datos de la investigación al respecto y conocer los efectos conocidos de intervenciones de actividad física en el rendimiento neurocognitivo llevado […]

Empieza la vacunación de la gripe: ¿sabe si se debe vacunar?

Fecha: noviembre 4, 2016

La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su alta contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales suelen estar causadas por los virus A y B. La vacunación anual es la principal medida de prevención contra la gripe, siendo necesario vacunarse todos los años debido a que las cepas que componen la vacuna […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 46
  • Ir a la página 47
  • Ir a la página 48
  • Ir a la página 49
  • Ir a la página 50
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 58
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Enfermedades dermatológicas
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades metabólicas
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades oftalmológicas
  • Enfermedades oncológicas
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades reumatológicas
  • Noticias
  • Recomendaciones en efectos secundarios de la quimioterapia
  • Tratamientos de infertilidad
  • VIH
2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}