El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un grupo casos de neumonía de etiología desconocida con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan. El 7 de enero de 2020, las […]
Noticias
¿Tiene alergia a algún medicamento?
¿Qué es una alergia a medicamentos? La alergia a medicamentos es una reacción del cuerpo, mediante mecanismos inmunológicos, frente a un medicamento, que se vuelve perjudicial contra nuestro propio organismo. Para llamarlo alergia tiene que ser mediante mecanismos inmunológicos, ya que si es mediante otro tipo de mecanismos no se debe llamar alergia, aunque los […]
Los pacientes también deben estar implicados en la conciliación de medicación
La conciliación es un proceso estructurado y multidisciplinar, que implica tanto a los profesionales sanitarios (médicos, farmacéuticos y enfermeras) como a los pacientes y sus familiares o cuidadores, para lograr que la información sobre la medicación se transmita correctamente. Se ha desarrollado con el objetivo de mejorar la comunicación y disminuir estos errores, garantizando que […]
“Los antibióticos NO valen para todo”
El uso excesivo e indebido de los antibióticos es una de las principales causas del desarrollo de bacterias resistentes, por lo que es importante concienciar a la población sobre el riesgo que supone para la salud de todo. ¡Ayude a conseguir que los antibióticos sigan funcionando! Recuerde que usarlos incorrectamente representa un riesgo para […]
Todo lo que debe saber de la vacuna de la gripe ¿ya se ha vacunado?
¿Debe vacunarse? La vacunación de la gripe estacional en este año 2019 como en años anteriores va dirigida a los siguientes grupos de población: Personas mayores a partir de 65 años. Personas con menos de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe por tener una enfermedad crónica, o estar […]
Plantas medicinales: posibles interacciones y efectos adversos
El origen natural de las plantas medicinales no es sinónimo de que sean inocuas. A continuación se recogen algunas recomendaciones: AJO: Se debe evitar el uso de suplementos de ajo en pacientes antiagregados o anticoagulados, así como en pacientes en tratamiento antirretroviral. ALOE VERA: La administración oral de aloe vera no está recomendada ya que […]
Financian un tratamiento farmacológico para dejar de fumar
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social anunció el pasado mes de septiembre que a partir del próximo 1 de enero de 2020 financiará en España por primera vez el fármaco vareniclina para dejar de fumar. La Sociedad de Neumología calcula que cerca de 15% de los fumadores tiene interés en abandonar el hábito, por […]
¿Qué debe hacer si está tomando ranitidina?
¿Qué es la ranitidina? La ranitidina es un principio activo que se utiliza para reducir la producción de ácido en el estómago en situaciones como la úlcera gástrica o el reflujo gastroesofágico. ¿Porqué han retirado del mercado algunos medicamentos con ranitidina? El pasado 13 de septiembre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios […]
Día Mundial de la Seguridad del paciente: participe activamente en su salud.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. La atención sanitaria no debería ser perjudicial para nadie, pero cada día miles de personas sufren daños mientras son atendidos y se podrían evitar. Es importante la implicación de los pacientes en su propia seguridad: Participe de forma activa en su enfermedad y tratamiento. […]
Síntomas gastrointestinales en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Un brote de enfermedad inflamatoria inestinal puede reconocerse cuando los pacientes presentan sangrado rectal, moco o tenesmo; sin embargo, los síntomas gastrointestinales inespecíficos como el dolor abdominal difuso o los hábitos intestinales alterados no siempre reflejan un brote. El tratamiento para la enfermedad activa exige la optimización de la terapia, ya sea con la escalada […]